
Año - 1960
Duración - 170 min.
País - Italia
Director - Luchino Visconti
Guión - Suso Cecchi d'Amico, Pasquale Festa Campanile, Massimo Franciosa y Enrico Medioli, basándose en un relato de Giovanni Testori
Música - Nino Rota
Fotografía - Giuseppe Rotunno
Montaje - Mario Serandrei
Producción - Goffredo Lombardo
Productora - Coproducción Italia-Francia
Género - Drama, Neorrealismo
Reparto - Alain Delon, Renato Salvatori, Annie Girardot, Katina Paxinau, Claudia Cardinale, Spiros Focas, Max Cartier, Rocco Vidolazzi, Roger Hanin, Paolo Stoppa, Suzy Delair
Luchino Visconti firmó con Rocco y sus hermanos su séptima película como realizador, llevando a la gran pantalla un guión que Suso Cecchi d'Amico, Pasquale Festa Campanile, Massimo Franciosa y Enrico Medioli realizaron sobre un relato de Giovanni Testori. 170 minutos que giran en torno a una familia de emigrantes y las duras condiciones que encuentran tras llegar a Milán en busca de una vida mejor, con un excelente trabajo de todo su reparto, la fotografía de Giuseppe Rotunno y la música del inolvidable Nino Rota. Un trabajo imprescindible que deberían haber visto ya, aunque he de confesar que los envidio si aún no lo han hecho y tienen intención de hacerlo.
Sinopsis: Rosaria Parondi (Katina Paxinou) y sus hijos Simone (Renato Salvatori), Rocco (Alain Delon), Ciro (Max Cartier) y Luca (Rocco Vidolazzi) abandonan su tierra natal en busca de una vida mejor, emigrando a una gran ciudad como Milán, donde Vincenzo (Spiros Focás), el mayor de los hermanos, trabaja de albañil y entrena para llegar a ser boxeador profesional. Su llegada y la progresiva adaptación de sus miembros no será sencilla, aunque cada uno intentará buscar un futuro mejor en una tierra muy diferente a la que dejaron atrás, pero a la que no tendrán mas remedio que acabar adaptándose.

La película: En la película que hoy nos ocupa, encontramos varias de las constantes de su cine, como la importancia de la familia o las duras condiciones que soportan las clases mas desfavorecidas, por poner algunos ejemplos. En principio puede que su extenso metraje cree ciertas dudas en los mas escépticos, pero puedo asegurarles que una vez conocidos sus personajes e introducidos en su historia, resulta realmente difícil abandonar su visionado, haciéndose mucho mas corta de lo que su duración real transmite. Lógicamente, si no has visto demasiado cine italiano, necesitarás un breve periodo de adaptación a sus característicos diálogos, sobre todo a la rapidez que tienen los mismos en ciertos momentos (la madre es el mejor de los ejemplos), pero es algo que haréis casi sin enteraros y la recompensa tras ello bien merece la pena.
Rocco y sus hermanos encierra dentro de si un excelente drama social en el que se muestra la lucha por una vida mejor de los que poco o nada tienen, un melodrama realmente brillante donde se aprecia la riqueza que el mundo de las artes escénicas sembraron en el director y en el que encontramos ciertas similitudes con algunas tragedias griegas, pero sobre todo encontramos en el un auténtico y genuino alegato en favor de la familia, esa institución a la que muchos y muchas prestan escasa atención, pero que debería de ser uno de los pilares fundamentales de nuestras vidas, el mayor de los motivos para seguir adelante y continuar la lucha.