
* Año - 2003
* Duración - 130 min.
* País - Corea del Sur
* Director - Bong Joon-ho
* Guión - Bong Joon-ho y Shim Sung-bo a partir de la historia de Kim Kwang-rim
* Música - Taroh Iwashiro
* Fotografía - Hyeong-gyu Kim
* Productora - CJ Entertainment / Sidus
* Producción - Cha Seoung-Jae
* Género - Thriller
* Reparto - Song Kang-Ho, Kim Sang-Kyung, Kim Roe-Ha, Song Jae-Ho, Byun Hee-Bong, Koh Seo-Hee, Park No-Sik, Park Hae-Il, Jong-Ryol Choi, Jeon Mi-Seon
Bong Joon-ho sorprendió a propios y extraños en el 2003 con esta historia sobre un asesino en serie situada en una aldea de Corea del Sur. Un trabajo que comienza regalando escepticismo a los espectadores pero que poco a poco te atrapa, consiguiendo que seamos partícipes de la angustia que crece imparable en unos investigadores sin apenas medios.
Tras aparecer una joven brutalmente violada y asesinada, la policía local se hace cargo de la investigación con Park Doo-man (Song Kang-ho) al frente, pero al cabo de dos meses la historia se repite en varias ocasiones y un detective de la policía de Seúl, Seo Tae-yoon (Kim Sang-kyung) es asignado al caso a petición propia. Juntos tratarán de dar caza al terrible depredador.

Un brillante comienzo creado tras la idea de llevar al cine la verdadera historia del primer asesino en serie conocido en la historia de Corea, que aterrorizó entre 1986 y 1991 a los habitantes de la provincia de Gyeonggi. Para ello adaptó la obra de teatro de Kim Kwang-rim, escribiendo el guión junto a Shim Sung-bo.
La primera vez que la vi, recuerdo que al comenzar me produjo un efecto extraño. Entre que no estaba tan habituado a ver películas asiáticas como hoy en día y lo que había oído hablar del thriller del momento, comenzaron a aparecer ante mi sus personajes y creí estar viendo una comedia con un estilo ácido, pero conforme te adentras en los sucesos y compartes con los investigadores sus frustraciones y dificultades eres absorbido poco a poco en un relato magníficamente dirigido e interpretado. Es ese uno de los grandes aciertos de su director, la forma en la que nos hace navegar por los diferentes géneros que toca y que con suma genialidad va entrelazando hasta conseguir un resultado mas que brillante.