
* Año - 2014
* Duración - 90 min.
* País - Francia
* Director - Luc Besson
* Guión - Luc Besson
* Música - Eric Serra
* Fotografía - Thierry Arbogast
* Montaje - Luc Besson
* Producción - Virginie Silla
* Productora - EuropaCorp / TF1 Films Production / Universal Pictures
* Género - Acción. Ciencia ficción. Thriller. Fantástico | Drogas. Crimen
* Reparto - Scarlett Johansson, Morgan Freeman, Choi Min-sik, Amr Waked, Yvonne Gradelet, Jan Oliver Schroeder, Julian Rhind-Tutt, Pilou Asbæk, Analeigh Tipton, Nicolas Phongpheth, Luca Angeletti, Loïc Brabant, Pierre Grammont, Pierre Poirot, Bertrand Quoniam, Pascal Loison, Pierre Gérard, Isabelle Cagnat, Frédéric Chau
El señor Luc Besson es el responsable del guión, la dirección y el montaje de esta paupérrima película de acción disfrazada de ciencia ficción. Un trabajo del que me va a resultar muy difícil hablar sin caer en el insulto fácil, y que demuestra una vez mas que no es necesario hacer cine de calidad para ganar dinero en los tiempos que corren. Lo único salvable, la interpretación de una Scarlett Johansson que suficiente hace con mantener el tipo en una historia tan absurda que convierte a 'Dos tontos muy tontos' en el 'Hamlet' de Shakespeare.
Sinopsis: Lucy (Scarlett Johansson) es obligada a realizar la entrega de un maletín del que no conoce ni su contenido en un hotel, pero al realizarla es conducida por un grupo de mafiosos ante su jefe, el cual la obligará a abrirlo. Su contenido es una nueva droga muy potente y Lucy será una de las obligadas a introducirla en Europa llevándola en sus entrañas, pero antes de salir, la bolsa se rompe haciendo que la droga entre en contacto con su sangre, lo que la hará aumentar el uso de su celebro y con ello adquirir poderes inimaginables.
El director: El director de cine, guionista, escritor y productor francés Luc Besson nació en París un 18 de marzo de 1959. Hijo de dos instructores de submarinismo, pasó gran parte de su infancia viajando por zonas turísticas de Italia, Yugoslavia y Grecia.

Tras un descanso de 6 años dirige 'Angel-A' (2005), un trabajo donde mezcla romance y fantasía; tras ella realiza la trilogía que comienza con 'Arthur y los Minimoys' (2006); desde entonces su único trabajo destacable ha sido 'The Lady' (2011), sobre la vida de la famosa activista birmana Aung San Suu Kyi y su marido Michael Aris; 'Adele y el misterio de la momia' (2010) y 'Malavita' (2013) completan su filmografía, coincidiendo en su escasa calidad.
La película: Echando mano a las cifras que nos ha dejado 'Lucy' comprenderemos rápidamente el porqué no se realiza apenas cine de calidad en los tiempos que corren. 450 millones de dólares recaudados en su primera semana en cartelera, frente a los 40 millones de presupuesto que tiene el film. Con razón nos inundan trabajos de tan escasa calidad, ya que si vamos a verlos en masa, para que cambiar nada, deben de pensar los productores mientras se frotan las manos. De hecho, es ya la producción centrada en una actriz mas taquillera de la historia, desbancando a 'Wanted' y 'Lara Croft: Tomb Raider' (ambas protagonizadas por Angelina Jolie). Entonces ¿de que nos quejamos? Los grandes estudios hacen lo que la gente quiere ver, así que la culpa es sola y exclusivamente del nivel de exigencia de los espectadores, ni mas, ni menos.