
* Año - 1944
* Duración - 100 min.
* País - Estados Unidos
* Director - Howard Hawks
* Guión - Jules Furthman y William Faulkner (Novela: Ernest Hemingway)
* Música - Franz Waxman
* Fotografía - Sid Hickox
* Montaje - Christian Nyby
* Producción - Howard Hawks y Jack L. Warner
* Productora - Warner Bros. Pictures
* Género - Cine negro, Intriga, Thriller
* Reparto - Humphrey Bogart, Walter Brennan, Lauren Bacall, Dolores Moran, Hoagy Carmichael, Sheldon Leonard, Walter Szurovy, Marcel Dalio, Walter Sande, Dan Seymour, Aldo Nadi
Corría el año 1944 cuando Howard Hawks realizó una adaptación de la novela homónima de Ernest Hemingway trasladándola al conflicto bélico que se vivía, con un guión de Jules Furthman y William Faulkner. Fue el debut de una Lauren Bacall que con 19 años robó el corazón de su compañero de reparto, el señor Humphrey Bogart, con el que se casó un año mas tarde. Cine de muchos quilates simplemente imprescindible.
Sinopsis: Harry Morgan (Humphrey Bogart) y Eddie (Walter Brennan) son dos marineros que sobreviven alquilando su barco de recreo a terceros para pesca en alta mar, en la isla de Martinica. Su último cliente les debe bastante dinero, por lo que lo vigilan de cerca para evitar que se marche, pero en una escaramuza de la policía con miembros de la resistencia, este resulta alcanzado por un disparo y muere, por lo que tendrán que pensar en realizar algún trabajo mucho mas arriesgado para ganar algo de dinero.
El director: El director, escritor y productor de cine estadounidense Howard Hawks nació en 1896 en Goshen (Indiana). Escribió un total de 23 guiones, de los cuales solo 11 no fueron dirigidos por el mismo, y produjo 21 películas, casi todas trabajos propios, por lo que tuvo un control sobre su obra muy difícil de encontrar en otros casos.

Del resto de su filmografía destacaremos títulos dispares como 'Vivamos hoy' (1933), '¡Viva Villa!' (1934), 'La ciudad sin ley' (1935), 'Camino a la gloria' (1936), 'Sólo los ángeles tienen alas' (1939), 'El sargento York' (1941), 'El enigma de otro mundo' (1951) o 'Hatari' (1962). Como veréis hay cantidad y calidad donde elegir, por lo que es uno de los directores a disfrutar en todas sus facetas, además de uno de los mas completos que ha dado este arte.
La película: Hablar de cine negro estadounidense sin hablar de Humphrey Bogart es saltarse a uno de los grandes actores que dieron vida una y otra vez al género. De entre todos sus papeles, destacan entre otros los que interpretó junto a Lauren Bacall, actriz con la que tenía una química especial muy difícil de encontrar en otra pareja a lo largo de la historia del cine.