
* Año - 1960
* Duración - 127 min.
* País - Estados Unidos
* Director - Stanley Kramer
* Guión - Harold Jacob Smith y Ned Young adaptando una obra de teatro de Jerome Lawrence y Robert E. Lee
* Música - Ernest Gold
* Fotografía - Ernest Laszlo
* Montaje - Frederic Knudtson
* Producción - Stanley Kramer
* Productora - United Artists / Stanley Kramer Productions
* Género - Drama
* Reparto - Spencer Tracy, Fredric March, Gene Kelly, Dick York, Claude Akins, Florence Eldridge, Donna Anderson, Noah Berry Jr., Harry Morgan
El siempre comprometido Stanley Kramer produjo y dirigió esta adaptación de la obra de teatro 'Inherit the Wind' de Jerome Lawrence y Robert E. Lee. Un aparente duelo entre los defensores de la iglesia y los de la ciencia, que en realidad es un alegato a favor del libre pensamiento y en contra todo tipo de fanatismo. Un drama judicial con grandes interpretaciones donde los diálogos son el verdadero protagonista.
Sinopsis: Un joven profesor (Dick York) es detenido delante de sus alumnos por enseñar en clase la teoría de la evolución de Charles Darwin, algo impensable en un estado en el que la palabra de Dios es la única teoría admitida sobre el origen humano según sus leyes. El líder ultraconservador Matthew Harrison Brady (Fredric March) se ofrrecerá rapidamente para ejercer la acusación, mientras que el abogado defensor Henry Drummond (Spencer Tracy) será contratado por un periódico sensacionalista para ejercer su defensa.
El director: Stanley Kramer creció respirando cine por los cuatro costados. Su tío, Earl Kramer, trabajó en la distribución de películas en la Universal Pictures y su madre era secretaria de la Paramount Pictures. Tenía pensado estudiar derecho cuando se le ofreció trabajo en el departamento de elaboración de guiones de la 20th Century Fox. Comenzó como ayudante de producción, hasta que después de la guerra creó una productora independiente llamada Screen Plays Inc., con la que produjo varios trabajos como 'So This Is New York' (1948), 'El ídolo de barro' (1949), protagonizada por Kirk Douglas o 'Cyrano de Bergerac' (1950).

En los últimos años en activo nos dejó varios trabajos: 'Bendice a los animales y a los niños' (1971), 'Oklahoma, año 10' (1973), 'De presidio a primera página' (1977) y 'Más allá del amor' (1979), su último trabajo. Aunque Kramer era conocido en todo Hollywood por sus ideas liberales, nunca fue incluido en la lista negra, por motivos que desconozco. Existe una biografía suya escrita por el mismo y titulada 'A Mad Mad Mad Mad World: A Life in Hollywood'. Falleció el 19 de febrero de 2001 en Los Ángeles.
La película: Antes de nada quiero advertir a los que no hayan visto este trabajo que es lo que ofrece 'La herencia del viento' y que no. Estamos ante un drama judicial con todas las letras, basándose en su totalidad en un juicio a un profesor por intentar enseñar la teoría de la evolución. Su duración es de dos horas largas y carece de todo lo que no tenga que ver con los diálogos, con el don de la palabra. Me refiero a que no estamos ante un caso de asesinato, ni encontrarás discusiones subidas de tono tipo debate de reality show. Como dice una canción de Amaral, "tan solo palabras", así que si no eres de los que gustan de un buen debate a la antigua usanza, en el que se intenta convencer a los oyentes con argumentos de todo tipo, busca en otro sitio porque te aburrirás de lo lindo.