
Año - 2014
Duración - 119 min.
País - Dinamarca
Director - Mikkel Nørgaard
Guión - Nikolaj Arcel y Rasmus Heisterberg, basándose en la novela de Jussi Adler-Olsen
Música - Patrik Andrén, Uno Helmersson y Johan Söderqvist
Fotografía - Eric Kress
Montaje - Morten Egholm y Frederik Strunk
Producción - Jonas Bagger, Peter Aalbæk Jensen y Louise Vest Productora - Zentropa Entertainments / Film i Väst
Género - Cine negro, Thriller, Intriga
Reparto - Nikolaj Lie Kaas, Fares Fares, Danica Curcic, Pilou Asbæk, David Dencik, Sarah-Sofie Boussnina, Johanne Louise Schmidt, Marco Ilsø, Søren Pilmark, Camilla Gottlieb, Adam Ild Rohweder, Morten Kirkskov
Web oficial - http://www.departamentoq.es/
Mikkel Nørgaard vuelve a la carga con la segunda entrega de los casos protagonizados por los agentes Carl Mørck y Assad, llevando a la gran pantalla el guión escrito por Nikolaj Arcel y Rasmus Heisterberg, que adapta la novela superventas de Jussi Adler-Olsen. Sin necesidad ya de presentaciones, nos encontramos ante un caso mas complejo y oscuro que el de su predecesora, que hará que nuestros protagonistas den lo máximo de si para solucionar un caso que se creyó cerrado hace dos décadas y en el que parecen estar relacionados varios de los hombres mas poderosos de Dinamarca. Si la primera fue una agradable sorpresa, esta es una magnífica confirmación que incluso mejora a su predecesora.
Sinopsis: El Departamento Q no pasa por su mejor momento. Tras el ya lejano éxito de su primer caso resuelto, las dudas de sus superiores amenazan con finalizar la trayectoria de los agentes, que no consiguen cerrar con éxito ningún otro. Un buen día aparece el cadáver de un padre que se ha suicidado tras pasar 20 años intentando encontrar a los culpables reales de la muerte de sus dos hijos adolescentes, caso que en su día se cerró tras entregarse un hombre sin motivos aparentes. Antes de acabar con su vida, este deja una caja con todos los datos recopilados hasta la fecha, datos que apuntan a la posible participación de varios de los hombres mas influyentes del país, algo que llamará la atención de detective Carl Mørck (Nikolaj Lie Kaas), que intentará convencer a Assad (Fares Fares) para continuar con la investigación.
El director: Mikkel Nørgaard Søncksen es un director de cine y televisión danés nacido el 23 de enero de 1974. Tras graduarse en la Escuela de Cine de Dinamarca en 2001, comenzó a trabajar en televisión participando en la dirección de varias series, entre las que se encuentran Langt fra Las Vegas (2001), Klovn (2005), Anna Pihl (2006) o la magnífica Borgen (2010), que les recomiendo no se pierdan. Ese mismo año debutó en la dirección de un largometraje con Klovn: The Movie (2010), continuación de la serie anteriormente mencionada. Misericordia (2013) y Profanación (2014) parecen haber iniciado un idilio del director con la obra literaria de Jussi Adler-Olsen, que esperemos no quede aquí. En breve se espera el estreno de Klown Forever (2015), secuela de la exitosa comedia televisiva Klovn: The Movie.
La película: Si en su primer trabajo Misericordia (Los casos del Departamento Q) (2013), del que os hablamos en este artículo, ya os animábamos a disfrutar de los comienzos de estos dos singulares detectives, a pesar de la sencillez y la sobriedad del caso que servía como aperitivo para la creación del departamento policial, Profanación no es mas que la confirmación de la creación de una franquicia que promete dar muchas alegrías a los seguidores de este tipo de productos, ofreciendo además un trabajo que me ha resultado aún mas completo y atrayente, en el que sin dar de lado sus principales señas de identidad, se consigue mostrar un producto mas enrevesado y oscuro, que da una pequeña vuelta de tuerca mas a su brillante predecesora, consiguiendo así limar los pocos peros que a aquella se le podían achacar.
Sin haber llegado a leer ninguna de las dos novelas, resulta complicado asegurar si en esta mejoría influyen estas directamente o simplemente es el guión escrito por Nikolaj Arcel (autor del de la primera entrega), ayudado en esta ocasión por Rasmus Heisterberg, el que resulta mas completo que su antecesor. De lo que no me queda ninguna duda, es de que en la profundidad y complejidad de la historia es donde radica este pequeño salto adelante que hace de Profanación un producto brillante que invita al espectador a esperar con impaciencia una posible nueva entrega, que esperemos nos llegue con el tiempo.