
* Año - 1986
* Duración - 122 min.
* País - Francia
* Director - Claude Berri
* Guión - Claude Berri a partir de la novela "Jean de Florette" de Marcel Pagnol
* Música - Jean-Claude Petit
* Sonido: Dominique Hennequin, Pierre Gamet
* Fotografía - Bruno Nuytten
* Productora - Coproducción Francia / Italia
* Producción ejecutiva - Pierre Grunstein
* Montaje - Arlette Langmann, Catherine Serris, Corinne Lazare, Hervé de Luze, Jeanne Kef, Noëlle Boisson, Sophie Coussein
* Género - Drama
* Reparto - Yves Montand, Gérard Depardieu, Daniel Auteuil, Elisabeth Depardieu, Ernestine Mazurowna, Marcel Champen, Armand Meffre
Claude Berri nos trae este retrato del mundo rural francés de poco después de la primera guerra mundial, adaptando la novela "Jean de Florette", primera parte de la saga literaria "L'Eau des Colines" del escritor y cineasta Marcel Pagnol. Una fiel reconstrucción que le sirve para realizar un estudio sobre el comportamiento del ser humano, una radiografía de como somos y que motivos nos mueven a ello.
Jean de Florette (Gérard Depardieu), un recaudador de impuestos de ciudad jorobado, decide trasladarse a la propiedad en la campiña francesa que acaba de heredar junto a su mujer y su pequeña hija Manon. Allí tratará de subsistir enfrentándose no solo a su adaptación o a las sequías sino también a las malas intenciones del terrateniente Le Papet Soubeyran (Yves Montand) y a su sobrino Ugolin (Daniel Auteuil), que aspiran a quedarse con las tierras.

Muchos tendrán que tener algo de paciencia en su comienzo, ya que hay quien lo ve demasiado lento (no es mi caso). Si os ocurre estad tranquilos, el ritmo aumenta progresivamente y seguro que no os defraudara. Casi todo en esta película es destacable, comenzando por su magnifica dirección y su excelente fotografía. El manejo de la cámara es elogiable dejándonos escenas que bien parecen un cuadro de cualquier pintor impresionista francés. Los hermosos paisajes elegidos son una clara muestra del conocimiento que tiene el director del medio rural.