
Año - 1994
Duración - 124 min.
País - Estados Unidos
Director - Tim Burton
Guión - Scott Alexander, Larry Karaszewski
Música - Howard Shore
Fotografía - Stefan Czapsky
Montaje - Chris Lebenzon
Producción - Tim Burton y Denise Di Novi
Productora - Touchstone Pictures
Género - Comedia, Drama, Película de culto
Reparto - Johnny Depp, Martin Landau, Patricia Arquette, Sarah Jessica Parker, Bill Murray, Lisa Marie, Jeffrey Jones, Vincent D'Onofrio, G.D. Spradlin, Juliet Landau, Mike Starr, Brent Hinkley, Max Casella
A falta de que la musa de la inspiración llame de nuevo a la puerta del bueno de Tim Burton, habrá que conformarse con revisar una de esas maravillas que tanto nos han hecho disfrutar, siendo hoy el turno de esta Ed Wood, con la que con tan solo imaginar una de sus múltiples e inolvidables escenas, ya se dibuja en mi cara una sonrisa. Un entrañable trabajo en honor al que es considerado como uno de los peores directores de la historia, con un reparto en estado de gracia y que deja una huella que permanece para siempre en quien la disfruta. Tan fresca y divertida como el primer día.
Sinopsis: La historia narra la vida del director Ed Wood (Johnny Depp) en los años en los que empezó a rodar sus primeros largometrajes, recogiendo los rodajes de sus películas Glen o Glenda, La novia del monstruo y la obra cumbre del director, Plan 9 from Outer Space. Todo comienza cuando Ed coincide con el veterano actor húngaro Béla Lugosi (Martin Landau), ya en evidente decadencia, al que el director conoce en una funeraria mientras Lugosi está eligiendo su propio ataúd. Wood logra convencer al productor George Weiss (Mike Starr), para que le de la oportunidad de dirigir una extraña película sobre el travestismo, que curiosamente está basada en la propia vida del director, aficionado a utilizar ropa de mujer, algo que hasta entonces desconoce su novia Dolores Fuller (Sarah Jessica Parker).
La película: Desgraciadamente, resulta muy, muy difícil, por no decir imposible, lograr disfrutar de un biopic que no intente manipular descaradamente al espectador, que sea fiel a la realidad y no se dedique a ensalzar o ningunear a la figura de la que nos habla, en favor del producto en cuestión o del entorno de dicha figura. Debe resultar extremadamente difícil hacerlo sin introducir en el la imagen que sus creadores tengan de la figura en cuestión, sin intentar crear en los espectadores una opinión que se aleja de la realidad para beneficiar a la película en si, y por encima de todo, hacerlo si intentar adoctrinar.
Bien es cierto que no es lo mismo realizarlo sobre una figura de fama mundial, alrededor de la que planean multitud de leyendas con mas o menos fundamentos, que de un personaje como Ed Wood, del que pocos habrán siquiera escuchado hablar antes de disfrutar este trabajo, pero el hecho es que estamos ante uno de los mejores que un servidor ha tenido la posibilidad de ver, no ya solo por lo mencionado con anterioridad, sino por la capacidad que Tim Burton tuvo para convertir la historia de un personaje poco conocido en un trabajo realmente completo, que en vez de ceñirse a la historia en si o dedicarse a juzgar a su protagonista, realiza todo un homenaje a ese cine de serie B por el que tantos semidesconocidos lucharon gran parte de su vida, además de un retrato perfecto de como era el mundo del celuloide en la época.
Y para colmo consigue, de una forma amena y singular, mostrar en un producto un pequeño trozo de la historia de este arte, convirtiéndolo en una comedia brillante y muy efectiva de una riqueza difícilmente igualable, que a su vez esconde una dura crítica a como es la industria cinematográfica y a la parte mas ingrata del mundo del cine, perfectamente escenificada en sus dos personajes principales, el del eterno visionario que no consigue triunfar a pesar de intentarlo durante toda su vida (Ed Wood) y al de la estrella en decadencia a la que todos han vuelto la cara, que habiendo conocido la sensación de estar en la cumbre, tiene que aprender en el ocaso de su existencia a vivir junto a la soledad y el olvido (Béla Lugosi).