
Año - 2014
Duración - 96 min.
País - Bélgica
Director - Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Guión - Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Sonido - Jean-Pierre Duret
Fotografía - Alain Marcoen
Montaje - Marie-Hélène Dozo
Producción - Luc Dardenne, Denis Freyd y Jean-Pierre Dardenne
Productora - Coproducción Bélgica-Francia; Les Films du Fleuve / Archipel 35
Género - Drama
Reparto - Marion Cotillard, Fabrizio Rongione, Pili Groyne, Simon Caudry, Catherine Salée, Batiste Sornin, Alain Eloy, Myriem Akeddiou, Fabienne Sciascia, Olivier Gourmet
Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne, o los hermanos Dardenne, como prefiráis, vuelven a hacer de la sencillez y la cotidianidad su principal arma, en este duro drama sobre la clase trabajadora, enfocado en la actual crisis económica. Escriben y dirigen un trabajo cuasi documental, en el que no aparece ni la música, para que nada enturbie el claro mensaje que te dejará huella sin lugar a dudas. Mención especial a una Marion Cotillard que rebosa naturalidad y talento. Hay veces que para darnos cuenta de lo que vivimos a diario, han de mostrárnoslo claro como el agua. Por cierto, su sencillez es solo aparente.
Sinopsis: Sandra (Marion Cotillard) es una joven esposa y madre, que trabaja en una pequeña fábrica de paneles solares. Tras una baja por una crisis nerviosa regresa al trabajo, descubriendo que sus jefes han visto que el trabajo sale adelante sin ella alargando cada trabajador un poco su jornada, por lo que dan a elegir a la plantilla entre perder una paga extra de 1000 euros y que Sandra conserve su trabajo o cobrarla aún a sabiendas que ella será despedida. Las necesidades económicas y la presión por parte de uno de los encargados hacen que la mayoría vote a favor del despido. Sandra decide entonces visitarlos uno a uno en el fin de semana, para tratar de convencerlos y que cambien de opinión.
Los directores: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne son dos hermanos cineastas belgas. Jean-Pierre nació el 21 de abril de 1951 en Engis y Luc el 10 de marzo de 1954 en Awirs, ambos lugares pertenecientes a la provincia Valona de Lieja (Bélgica). Escriben, dirigen y producen juntos sus películas y se han denominado a sí mismos como "una persona con cuatro ojos".

La película: El cine de los Dardenne es algo digno de estudio, ya que tras la aparente simplicidad y las grandes dosis de realismo que desprenden, casi siempre encontramos excelentes guiones de una riqueza pocas veces vista, donde se tocan multitud de temas de rabiosa actualidad que vemos casi a diario, pero que ellos tienen la capacidad de mostrar de una forma en la que consiguen agitar conciencias, que hacen que muchos abran los ojos ante realidades que preferimos ignorar o que simplemente escapan a nuestro sentido de la apreciación, tan atrofiado entre tanta información como nos llega a diario.