
* Año - 2014
* Duración - 105 min.
* País - España
* Director - Alberto Rodríguez
* Guión - Alberto Rodríguez, Rafael Cobos
* Música - Julio de la Rosa
* Fotografía - Alex Catalán
* Montaje - José M. G. Moyano
* Producción - Mercedes Gamero, Gervasio Iglesias, Mikel Lejarza y José Sánchez-Montes
* Productora - Atresmedia Cine / Atípica Films / Sacromonte Films
* Género - Thriller, Intriga, Cine negro
Reparto - Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre, Jesús Castro, Mercedes León, Manolo Solo, Jesús Carroza, Cecilia Villanueva, Salvador Reina, Juan Carlos Villanueva
Alberto Rodríguez escribe junto a Rafael Cobos y dirige, este thriller con aroma a Noir de una factura brillante. Un trabajo que ha sido nominado a 17 premios Goya y que competirá con 'El Niño' de Daniel Monzón (16 nominaciones) por ser la absoluta triunfadora del año. Una esmerada dirección, una atmósfera asfixiante y unas magníficas interpretaciones bien merecen toda nuestra atención. No se la pierdan.
Sinopsis: Dos policías (Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez) son enviados desde Madrid a un pequeño pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, a principios de los años 80. Tendrán que investigar la desaparición de dos hermanas adolescentes en una sociedad donde los ecos de la dictadura aún están muy presentes, que parece resistirse al paso del tiempo. Una tarea nada fácil en un lugar donde todos se conocen y parecen saber algo, pero nadie está dispuesto a abrir la boca.
El director: Alberto Rodríguez Librero es un director de cine español nacido en Sevilla, un 11 de mayo de 1971. Estudió imagen y sonido en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla. Su carrera cinematográfica se inició a nivel aficionado en 1997, con el corto 'Banco' que rodó en vídeo junto a Santiago Amodeo, con un presupuesto de tan solo 30.000 pesetas. La película obtuvo 15 premios y el éxito les permitió rodar en 1999 una nueva versión en cinemascope con cuatro millones de presupuesto.

Ha trabajado también en televisión, siendo el director de cuatro episodios de la serie histórica 'Hispania, la leyenda'. En 2013 fue galardonado con la Medalla de Andalucía. Todo un orgullo para los que nacimos en su ciudad natal, mi querida Sevilla.
La película: Resulta sumamente reconfortante encontrar productos así en nuestro cine, obras que salen de vez en cuando y demuestran que el futuro de este arte en nuestro país tiene muy buena pinta, a pesar de las trabas que tienen que afrontar en los tiempos que corren, sobre todo desde las mas altas instancias, que no han dudado ni por un instante en cerrar ese grifo del que solo caían unas pocas gotas de agua desde hacía ya algún tiempo. Cine de calidad, rodado con maestría y exprimiendo los recursos de forma brillante.