
* Año - 2014
* Duración - 121 min.
* País - Estados Unidos
* Director - James Gunn
* Guión - James Gunn, Nicole Perlman basado en el cómic de Dan Abnett y Andy Lanning
* Música - Tyler Bates
* Fotografía - Ben Davis
* Montaje - Fred Raskin y Hughes Winborne
* Producción - Kevin Feige
* Productora - Marvel Enterprises / Marvel Studios / Moving Picture Company (MPC) / Walt Disney Studios Motion Pictures
* Género - Ciencia ficción, Aventuras, Comedia
* Reparto - Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Lee Pace, Benicio del Toro, Michael Rooker, Karen Gillan, Glenn Close, John C. Reilly, Djimon Hounsou, Ophelia Lovibond, Paulina Boneva, Josh Brolin, Laura Haddock, Emmett Scanlan
* Web oficial - http://marvel.com/guardians
Nuestra nota: Como no hemos visto aún la película colocaremos la nota media que tiene en Filmaffinitty, al igual que la sinopsis que se publica en dicha web.
James Gunn es el co-guionista y director de esta peculiar historia basada en el cómic de Dan Abnett y Andy Lanning, que nos relata las peripecias de un variado grupo de seres que, sin comerlo ni beberlo, tendrá el destino de la humanidad en sus manos. Está cosechando con ella buenas críticas por lo general, así que no sería de extrañar que nos quedasen 'Guardianes de la galaxia' para rato.
Sinopsis: El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuartero de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.

Su carrera como guionista comenzó a finales de los 90, habiendo escrito los guiones de 'Tromeo y Julieta' (1996), 'Scooby-Doo' (2002), su secuela 'Scooby-Doo 2: Monsters Unleashed' (2004), y la versión de 2004 de 'Amanecer de los muertos'.
Como director comenzó su carrera en 1996 co-dirigiendo junto a Lloyd Kaufman la adaptación independiente de la obra de Shakesperare que titularon 'Tromeo y Julieta', debutando en solitario con la olvidable 'Slither: La plaga' (2006), donde mezcla terror y ciencia ficción sin mucho éxito; en 2010 dirigió 'Super', una comedia de superhéroes bastante discreta; le siguió ' Movie 43' (2013), película compuesta de sketches cómicos y un reparto plagado de estrellas. Está dirigida por un innumerable numero de directores con un resultado nefasto, al menos en mi opinión. Para finalizar comentaros que tras la buena acogida que ha tenido 'Guardianes de la galaxia' ya hay planificada una secuela que vería la luz en 2017.
La crítica de nuestro invitado:
Guardianes de la galaxia (2014)
Tenía muchas ganas de ver esta nueva película de superhéroes con la que MARVEL continúa lo que ellos llaman la fase dos de este genial universo cinematográfico que han creado. A pesar de sus altas expectativas, tengo que decir que no me he sentido nada decepcionado.
Peter Quill es un niño al que abduce una nave en el día de la muerte de su querida madre. 26 años después, este niño ahora se hace llamar Starlord, y se ha convertido en un forajido caza-tesoros. En uno de sus encargos, se topa con un objeto que tiene más de un interesado.