Homenaje a Benny Hill (Biografía + 3 episodios)

Alfred Hawthorn Hill fue un cómico británico nacido en Southampton, Inglaterra en 1924. Su nombre artístico fue Benny Hill, aunque no se conoce con exactitud el porqué lo eligió, ya que hay quien dice que fue por el teatro donde debutó (Jack Benny) y otros que fue en honor a su cómico favorito y el de su abuelo, Jack Benny. Protagonizó, durante dos décadas, un programa llamado 'El show de Benny Hill', emitido por Thames Television, desde 1969 hasta 1989.


Al terminar la escuela trabajó como lechero en Eastleigh, a lo que le siguieron trabajos como chófer y batería, antes de mudarse a Londres a la edad de 16 años. Ese mismo año realizó su primera actuación como cómico, encabezando una trouppe de doce encantadoras señoritas, en la producción de Stars en Battledress, tras lo que continuó como comediante siguiendo la tradicional ruta de muchos cómicos en los music halls y clubes nocturnos.

A mediados de los años cincuenta comenzó a realizar apariciones esporádicas para la BBC hasta 1968, año en que realizó una breve temporada en el canal ATV. En 1956 hizo su presentación cinematográfica en 'Who Done it?' (¿Quién lo hizo?), una decepcionante comedia en la que interpretaba el papel de un estrafalario detective privado. Mas tarde trabajó en producciones internacionales como 'Esos locos chalados en sus locos cacharros', dirigida por Ken Annakin (1965), 'Chitty Chitty Bang Bang',dirigida por Ken Hughes (1968) y 'The Italian Job' (1969) dirigida por Peter Collinson y protagonizada por Michael Caine.

En 1969 firmó un contrato con el canal de televisión 'Thames Television', con el que acordó hacer sólo cinco o seis especiales por año, pero que sería el comienzo de la serie que lo haría famoso a nivel mundial, 'El Show de Benny Hill'.



El programa estaba hecho a la medida del cómico, que dirigía los sketches a su antojo con su peculiar estilo. Creó infinidad de personajes pintorescos y adoptó ciertas costumbres muy utilizadas en el cine mudo. Junto a el trabajaban varios actores que representaban a diferentes tipos de hombres de la sociedad inglesa, entre los que destacaban Henry McGee, Bob Todd, Nicholas Parsons y JackieWright, siendo este último uno de los mas recordados por ser al que Benny golpeaba repetidamente en su esplendida cabeza que lucía totalmente carba.

Berserk. La Edad de Oro (Trilogía) - Toshiyuki Kubooka (2012)

Berserk, Toshiyuki, Kubooka* Título original - Berserk Ôgon Jidai-Hen
* Año - 2012
* Duración77 min.
* País - Japón
* Director - Toshiyuki Kubooka
* Guión - Ichiro Okouchi (Manga: Kentarou Miura)
* Música - Shiro Sagisu, Susumu Hirasawa
* Fotografía - Animación
* Reparto - Animación
* Productora - Studio 4°C
* Género - Animación. Aventuras. Acción. Fantasía medieval. Cine épico. Manga
* Web oficial - http://www.berserkfilm.com/


Berserk es un manga creado por Kentaro Miura ambientado en la época medieval, en el cual se cuenta la historia de Gatsu, un mercenario que se dedica a cazar a unos demonios llamados 'Apóstoles'. En la actualidad lleva mas de 300 capítulos publicados, por lo que se desconoce cual será su duración total. El manga fue adaptado a una serie que costa de 25 episodios, tras la cual Studio 4°C ha creado esta trilogía que abarca lo que en el manga se conoce como 'La Edad Dorada (capítulos del 9 al 109 del manga).

Berserk, Toshiyuki, Kubooka

Hablar de 'Berserk. La Edad de Oro' es hablar de luchas medievales, violencia sin cortapisas, amor, amistad, sexo y, por encima de todo, de venganza. Hemos de tener en cuenta que la historia que nos cuenta forma parte de un conjunto mucho mayor, por lo que sería de extrañar que en un futuro no apareciesen mas adaptaciones que nos sigan contando dicha historia. En estas tres películas se trata la parte de esta en la que Gatsu toma contacto con la llamada 'La Banda del Halcón', un grupo de mercenarios liderados por un guerrero llamado Griffith, a los que acabará uniéndose Gatsu hasta su desaparición, momento en el que finaliza la trilogía. La chica que media entre ambos, tanto en la foto de arriba como en la historia en si, es Kasca y forma junto a Gatsu y Griffith el triangulo protagonista.

Berserk. La Edad de Oro I: El huevo del rey conquistador

Berserk, Toshiyuki, KubookaEn esta primera parte de la historia asistiremos a como se conocen sus personajes principales. Es por ello por lo que es la menos sangrienta de las tres, aunque esto no significa que sea un cuento de hadas, pero si que es de las tres en la que mas se relacionan sus personajes fuera del campo de batalla.

Todo comienza durante el asedio a un castillo en el que el ejercito defensor dispone de un soldado que parece invencible. Es entonces cuando hace acto de presencia Gatsu, un guerrero que maneja una espada enorme y es capaz con su forma de pelear de llamar la atención del jefe del grupo de mercenarios llamado 'Banda de los Halcones', un peculiar guerrero conocido como Griffith. Gatsu acabará uniéndose a la banda y poco a poco se irá ganando el respeto de sus compañeros por su valor y entrega en el campo de batalla.

La única pega que le veo a esta primera parte es lo que de vez en cuando se nota la animación por ordenador, algo que no le hace mucho bien, pero a lo que tendremos que acostumbrarnos si o si. Los tiempos cambian y con ellos la forma en la que se trabaja en el mundo de la animación. Por lo demás, si no eres muy aprensivo, realmente merece la pena.

Berserk, Toshiyuki, Kubooka

Trailer de Berserk. La Edad de Oro I: El huevo del rey conquistador:



Solo los amantes sobreviven - Jim Jarmusch (2013)

amantes, sobreviven, Jarmusch* Título original - Only Lovers Left Alive
* Año - 2013
* Duración - 123 min.
* País - Reino Unido
* Director - Jim Jarmusch
* Guión - Jim Jarmusch
* Música - SQÜRL
* Fotografía - Yorick Le Saux
* Montaje - Affonso Gonçalves
* Producción - Jeremy Thomas y Reinhard Brundig
* Productora - Recorded Picture Company / Pandora Films / Faliro House Productions
* Género - Fantástico. Romance, Vampiros
* Reparto - Tilda Swinton, Tom Hiddleston, Mia Wasikowska, John Hurt, Anton Yelchin, Slimane Dazi, Jeffrey Wright
* Web oficial - http://onlyloversleftalivefilm.tumblr.com/


Agusto se ha tenido que quedar el señor Jim Jarmusch tras escribir y dirigir esta monótona y decadente obra solo pensada para sus fans mas acérrimos. Todo un ejemplo de egocentrismo del que solo se salvan las actuaciones de Tilda Swinton y Tom Hiddleston, además de la música de SQÜRL y la fotografía de Yorick Le Saux. Me ha aburrido profundamente.

amantes, sobreviven, Jarmusch

Sinopsis: Adam (Tom Hiddleston), un músico asqueado y depresivo que vive en Detroit  y su pareja Eve (Tilda Swinton), una enamorada de la literatura que vive en Tanger, llevan siglos siendo vampiros y compartiendo la pesada carga de ver como la humanidad tropieza una y otra vez en la misma piedra. Tras ver el estado de Adam, Eve recorre el medio mundo que los separa para reunirse con el. Juntos rememorarán tiempos pasados e intentarán sobrevivir a la visita de la alocada hermana de Eve, Ava (Mia Wasikowska).

amantes, sobreviven, JarmuschEl director: He de confesar antes de nada que no me encuentro entre los seguidores de Jim Jarmusch, que no lo estuve en sus inicios y mucho menos en la actualidad. Su cine siempre se ha caracterizado por dar mas importancia al desarrollo de la atmósfera y los personajes que al de la propia trama, casi inexistente en muchas ocasiones. Su ritmo es normalmente muy lento, hasta llevar a la desesperación a muchos espectadores, no suele guiarse por las estructuras narrativas convencionales y su forma de abordar los diferentes géneros que afronta suele romper con sus cánones habituales. No digo que nada de ello sea malo, por el contrario, este arte necesita de personas que se salgan de convencionalismos para crear obras diferentes, pero en este caso no suelen ser de mi agrado los resultados.

En su filmografía encontramos títulos como 'Permanent Vacation' (1980), 'Extraños en el paraíso' (1984), 'Down by Law' (Bajo el peso de la ley) (1986), 'Mystery Train' (1989), 'Noche en la tierra' (1991), 'Dead Man' (1995), 'Year of the Horse' (1997), 'Ghost Dog, el camino del samurái' (1999), 'Ten Minutes Older: The Trumpet' (2002), 'Coffee and Cigarettes' (2003), 'Flores rotas' (2005), 'Los límites del control' (2009) y la que hoy nos ocupa, 'Solo los amantes sobreviven'.

Quiero que os quede claro que mi poca afinidad por el director no debe significar que a vosotros no pueda gustaros su cine, de hecho tiene una verdadera legión de seguidores y sus trabajos raramente bajan del 6 o el 7 en las principales paginas de cine, así que para comprobar si estáis de acuerdo conmigo tendréis que darle una oportunidad y sacar vuestras propias opiniones.  Eso si, preparad café por si las moscas...

La película: He de reconocer que me he llevado una gran decepción con este trabajo, ya que aunque ya os he dicho lo que pienso del cine de Jarmusch, tenía grandes expectativas con este título en concreto, en primer lugar por las buenas críticas que he leído sobre el y en segundo lugar por sus actores protagonistas, un Tom Hiddleston que es capaz de sorprender a muchos de los que solo lo conozcan por interpretar a Loki, el hijo adoptivo de Odín en 'Thor', y sobre todo por Tilda Swinton ('Tenemos que hablar de Kevin', 'Snowpiercer' o 'El gran hotel Budapest'), una excelente actriz que rara vez defrauda en sus interpretaciones.

Equilibrium - Kurt Wimmer (2002)

Equilibrium, Kurt, Wimmer* Título original - Equilibrium
* Año - 2002
* Duración - 107 min.
* País - Estados Unidos
* Director - Kurt Wimmer
* Guión - Kurt Wimmer
* Música - Klaus Badelt
* Fotografía - Dion Beebe
* Montaje - Tom Rolf y William Yeh
* Producción - Jan de Bont y Lucas Foster
* Productora - Dimension Films
* Género - Ciencia ficción, Thriller, Acción, Película de culto
* Reparto - Christian Bale, Taye Diggs, Emily Watson, Angus MacFadyen, William Fichtner, Sean Bean, Sean Pertwee, Dominic Purcell, Matthew Harbour, John Keogh, David Hemmings, Kurt Wimmer
* Web oficial - http://www.dimensionfilms.com/equilibrium/index.html


Kurt Wimmer escribió y dirigió dos años después de ver la luz la innovadora 'Matrix' este regalo para los sentidos que, aún bebiendo de la anteriormente mencionada, demuestra tener alma propia. Cine que combina acción y ciencia ficción con una profunda crítica a la naturaleza humana, al totalitarismo y a como reaccionamos ante la opresión. Inteligente y entretenida en partes iguales.

Equilibrium, Kurt, Wimmer

Sinopsis: Tras la desoladora Tercera Guerra Mundial, un gobierno opresor liderado por un único patriarca llamado 'padre' (Sean Pertwee), apoyado por un consejo, han impuesto un orden en el que las emociones humanas son controladas mediante una droga sintética conocida como 'prozium'. Todo aquel ciudadano que se niegue a mantener su consumo continuado y elija tener emociones libres es calificado como un ofensor de sentidos y castigado con la pena de muerte. Para hacer cumplir la ley se ha creado un cuerpo denominado 'Tetragrammaton' compuesto por los clérigos, guerreros entrenados desde su niñez para tal fin. Al frente de ellos está el clérigo John Preston (Christian Bale) que comienza a notar un comportamiento extraño en su compañero Errol Partridge (Sean Bean).

Equilibrium, Kurt, WimmerEl director: Kurt Wimmer posee una amplia nómina como guionista, su principal actividad en el mundo del cine. Es responsable de los libretos de 'Esfera' (1998) dirigida por Barry Levinson y con Dustin Hoffman, Sharon Stone, Peter Coyote y Samuel L. Jackson en los papeles principales, adaptando la novela homónima de Michael Crichton (1987); 'El secreto de Thomas Crown' (1999), adaptando la película del mismo nombre dirigida y producida por Norman Jewison y protagonizada por Steve McQueen y Faye Dunaway (1968); 'La Prueba' (2003), dirigida por Roger Donalson y protagonizada por Al Pacino y Colin Farrell; 'Dueños de la calle' (2008), dirigida por David Ayer e interpretada por Keanu Reeves; 'Un ciudadano ejemplar' (2009), dirigida por F. Gary Gray y protagonizada por Jamie Foxx y Gerard Butler; 'Salt', dirigida por Phillip Noyce y protagonizada por Angelina Jolie; su último trabajo como guionista ha sido 'Desafío total' (2012),  dirigida por Len Wiseman y protagonizada por Colin Farrell.

Como director no se ha prodigado en exceso, siendo su mayor éxito 'Equilibrium', película que hoy nos ocupa. Sus otros dos títulos son 'Frío como el acero. Buscando venganza' (1996), un pobre thriller de acción con Brian Bosworth y Bruce Payne y 'Ultravioleta' (2006), un paupérrimo trabajo de ciencia ficción con la hermosa Milla Jovovich como único reclamo. Ambas de una calidad irrisoria.

La película: Lo primero que he de contaros y advertiros, es que estuve a punto de quitar esta película tras solo cinco minutos de visionado. Su grotesco comienzo incluye una de las escenas mas fantasmas que un servidor ha tenido el pesar de aguantar y créanme, no han sido una ni dos. No voy a contaros nada porque odio los spoilers y pocos me habréis visto hacer, pero el que la haya visto o la vea próximamente me comprenderá. Y es que este trabajo tiene una gran parte que me cautiva enormemente, por motivos que expondré mas adelante, pero tiene otra pequeña parte que, sin llegar a impedirme ver la película, si que me toca bastante la moral.

Godzilla - Gareth Edwards (2014)

Godzilla, Gareth, Edwards* Título original - Godzilla
* Año - 2014
* Duración - 123 min.
* País - Estados Unidos
* Director - Gareth Edwards
* Guión - Max Borenstein basado en la historia de Dave Callaham
* Música - Alexandre Desplat
* Fotografía - Seamus McGarvey
* Montaje - Bob Ducsay
* Producción - Jon Jashni, Mary Parent, Brian Rogers y Thomas Tull
* Productora - Legendary Pictures / Warner Bros
* Género - Ciencia ficción, Acción, Drama
* Reparto - Aaron Johnson, Ken Watanabe, Elizabeth Olsen, David Strathairn, Bryan Cranston, Sally Hawkins, Juliette Binoche, CJ Adams, Richard T. Jones, Al Sapienza, Patrick Sabongui
* Web oficial - http://wwws.warnerbros.es/godzilla/


Gareth Edwards es el encargado de dirigir esta nueva versión de la famosa criatura en la que como suele ser habitual en el cine de hoy, se deja todo en manos de los efectos especiales sin dedicarle el suficiente mimo a lo mas importante, su guión. Un entretenido blockbuster que juega al gato y al ratón con un espectador deseoso de ver a la criatura en acción y que recibe a cambio una historia basada en las acciones humanas. ¿que si mejora a la anterior? lo difícil era no hacerlo.

Godzilla, Gareth, Edwards

Sinopsis: En 1999, los científicos Ishiro Serizawa y Vivienne Graham (Ken Watanabe y Sally Hawkins) reciben una llamada para investigar un peculiar descubrimiento realizado en una cantera ubicada en las Filipinas: un esqueleto gigante junto con dos vainas ovoides. Al poco tiempo la planta nuclear de Janjira, situada cerca de Tokio, sufre una explosión que conlleva una fuga radioactiva. Durante el incidente, el ingeniero supervisor de la planta, Joe Brody (Bryan Cranston), es testigo de la muerte de su esposa, Sandra (Juliette Binoche). El accidente es atribuido a un terremoto y toda el área de Janjira es evacuada y puesta en cuarentena. Quince años después, Ford Brody (Aaron Taylor-Johnson), el hijo de Joe, es un oficial del Ejército de los Estados Unidos que ve como su padre sigue obsesionado con la idea de que el accidente en la central no tuvo nada que ver con un seísmo.

El director: Gareth Edwards nació un 1 de junio de 1975 en Nuneaton, Reino Unido. Comenzó en el mundo cinematográfico en el mundo de los efectos especiales, donde poco a poco fue cogiendo prestigio. Uno de sus primeros trabajos fue en la serie de televisión 'Atila el Huno' (2008) donde se encargaba de la dirección y los efectos visuales y con la que se ganó un merecido reconocimiento internacional.

Godzilla, Gareth, EdwardsTras ello decidió presentarse al desafío de ciencia ficción denominado 'Londres-48', dónde tuvo que hacer una película en tan sólo dos días, con un actor y el menor número de recursos posibles. Tras ganar el concurso pudo hacer su sueño realidad y debutar en la dirección de un largometraje, para lo que creó el trabajo independiente 'Monsters' de la que también se encargó de escribir su guión. Contó con solo 500.000 dolares de presupuesto y la enorme ilusión de su creador, consiguiendo mas de 4 millones de recaudación.

Tras la película que hoy nos ocupa, en la que se intenta iniciar la historia de la famosa criatura desde cero, hay que decir que ya tiene el visto bueno para una segunda parte, que esperan estrenar en 2018. Pero antes tendrá que pasar un examen mucho mas duro, ya que es el elegido para dirigir el primer spin off de los 3 anunciados sobre 'Star Wars', que se espera esté listo para 2016. Un trabajo que será mirado con lupa por las legiones de fans de la franquicia numero uno de la ciencia ficción en el cine y en el que se juega gran parte de su futuro. Estaremos atentos a este realizador que ve las puertas del paraíso entreabiertas y puede cruzarlas o no en muy poco tiempo.

La película: Lo primero que tengo que decir de 'Godzilla' es que está basada en una buena idea mal llevada a la practica y me explico: en ella se intenta enfocar la historia poniendo como principales protagonistas a los seres humanos en vez de al conocido Kaiju, algo que ya dejará mosca aún sin haberla visto a todos los incondicionales del cine de monstruos y mas aún a los de la criatura en cuestión.