
* Año - 1965
* Duración - 105 min.
* País - Reino Unido
* Director - Roman Polanski
* Guión - Gérard Brach y Roman Polanski
* Música - Chico Hamilton
* Fotografía - Gilbert Taylor
* Montaje - Alastair McIntyre
* Producción - Gene Gutowski
* Productora - Columbia Pictures
* Género - Drama, Terror, Thriller
* Reparto - Catherine Deneuve, Ian Hendry, Patrick Wymark, John Fraser, Yvonne Furneaux, Valerie Taylor, James Villiers, Helen Fraser, Renee Houston
Roman Polanski ideó junto a Gérard Brach este trabajo con el fin de ayudar a financiar la realización de 'Cul-de-sac'. El resultado es esta escalofriante historia donde se adentran en la perturbada mente de una hermosa joven, mostrándonos su lento pero irreversible deterioro de una forma magistral. Turbadora como pocas, es capaz de mantener al espectador pegado a la pantalla gracias a la formidable interpretación de una Catherine Deneuve inconmensurable.
Sinopsis: Carol Ledoux (Catherine Deneuve) vive con su hermana Helen (Yvonne Furneaux) en un apartamento en Londres, donde trabaja como manicurista en un salón de belleza de alto standing. A pesar de su belleza, su relación con los hombres es prácticamente inexistente, aún siendo cortejada por el joven y apuesto Colin (John Fraser). Sus sentimientos hacia ellos son una mezcla de deseo y repulsión, acrecentados por la relación que mantiene su hermana con Michael (Ian Hendry), un hombre casado. Tras marcharse ambos de vacaciones, Carol comenzará a desestabilizarse hasta tal punto que empieza a tener visiones.
El director: Hablar de Roman Polanski es hablar de uno de los directores mas polémicos y que mas han dado que hablar en el mundo del cine. Hechos como el asesinato de su esposa, la actriz Sharon Tate que se encontraba embarazada de ocho meses, a manos de la banda de Charles Manson o las acusaciones de abusos sexuales de Samantha Gailey cuando tenía solo 13 años, son claras muestras de ello, aunque me limitaré a hablar de su obra, que por otra parte es lo que mas nos interesa, al menos a mi.

Del resto de su extensa filmografía destacan 'Chinatown' (1974), 'El quimérico inquilino' (1976), 'Tess' (1979), 'Frenético' (1988), 'Lunas de hiel' (1992), 'La muerte y la doncella' (1994), 'El pianista' (2002), 'Un dios salvaje' (2011) y 'La Venus de las pieles' (2013), por nombrar algunas de las de mayor calidad. Como curiosidad comentar que no ha vuelto a pisar Estados Unidos ni el Reino Unido, por temor a ser recluido en prisión o extraditado, por lo que no asistió a la ceremonia de los Óscars de 2002, en la que obtuvo el Óscar al mejor director por 'El Pianista', y tuvo que rodar la película 'Oliver Twist' en Praga, con actores británicos.
La película: 'Repulsión' es la primera película de la llamada "trilogía del apartamento", que se completa con 'La semilla del diablo' (1968) y 'El quimérico inquilino' (1976). Las tres tienen en común relatar terror psicológico no causado por ningún agente externo, sino por la propia mente de la persona afectada. Recomiendo el visionado de todas ellas, estando entre lo mejor que el director ha rodado hasta la fecha.