
* Año - 1951
* Duración - 92 min.
* País - Italia
* Director - Vittorio De Sica
* Guión - Cesare Zavattini, Vittorio De Sica, Suso Cecchi D'Amico, Mario Chiari, Adolfo Franci
* Música - Alessandro Cicognini
* Fotografía - G. R. Aldo
* Montaje - Eraldo Da Roma
* Producción - Vittorio De Sica
* Productora - Produzioni De Sica (PDS) / Ente Nazionale Industrie Cinematografiche (ENIC)
* Género - Comedia, Drama, Neorrealismo
* Reparto - Francesco Golisano, Emma Gramatica, Paolo Stoppa, Guglielmo Barnabò, Flora Cambi, Brunella Bovo, Alba Arnova, Anna Carena, Virgilio Riento, Arturo Bragaglia
Vittorio De Sica fue el encargado de llevar a la gran pantalla la brillante novela de Cesare Zavattini 'Totò il buono' (1943). Considerada como una de la obras mas representativas del neorrealismo italiano, junto a 'Ladrón de bicicletas' (1948) y 'Umberto D.' (1952), estamos ante un cuento para adultos en el que se realiza una feroz crítica a las injusticias sociales mediante un retrato de la pobreza. Simplemente imprescindible.
Sinopsis: Totó (Francesco Golisano) es un honrado y afable huérfano que vive en un mísero barrio de chabolas en las afueras de Milán. Pasa el día ayudando a los demás, con una actitud siempre positiva que lo hace ser muy querido entre sus vecinos. Cuando un buen día se encuentra petroleo en los terrenos donde viven, el poderoso señor Mobbi, dueño de las tierras donde se han establecido, intentará deshacerse de ellos, por lo que el siempre bien intencionado Totó decidirá plantarle cara.
El director: El actor y director de cine italiano Vittorio De Sica nació en Sora un 7 de julio de 1901. Tras trasladarse en su infancia a Roma, permaneció en la hermosa ciudad consiguiendo crear en los años 30 su propia compañía de teatro.

El la década de los 70 volvió a realizar el cine que lo encumbró, dejándonos títulos como 'Los girasoles' (1970), 'El jardín de los Finzi Contini' (1971), 'Amargo despertar' (1973) y 'El viaje' (1974), la que sería su última película. Ganó cuatro premios Oscars a la mejor película de habla no inglesa por 'El limpiabotas', 'Ladrón de bicicletas', 'Ayer, hoy y mañana' y 'El jardín de los Finzi Contini', de 6 nominaciones.
La película: Milagro en Milán es una de esas películas con las que solo necesitas un par de minutos para quedar encandilado. Gran parte de la culpa de que esto ocurra la tiene su director, capaz de crear una atmósfera única que rápidamente te envuelve para no dejarte en todo su metraje. Y es que en cuanto conocemos a Totó (Francesco Golisano), este crea una fascinación difícil de explicar, que consigue llevarte de la mano por una historia conmovedora como pocas.