De momento os dejamos un vídeo con imágenes de la espectacular rubia que quedará siempre en nuestra menta en aquella escena en la Fontana de Trevi junto a Marcello Mastroianni. La canción que acompaña a las imágenes es una versión de la famosa 'Nothing else matters' interpretada por Lucie Silvas.
- INICIO
- ¿QUE QUIERES VER?
- GÉNEROS
- POR ZONA GEOGRÁFICA
- ESTRENOS
Vídeo homenaje a la modelo y actriz Anita Ekberg
Como ya sabréis, hoy saltaba la noticia de la muerte de la modelo y actriz sueca Anita Ekberg a los 83 años de edad. Como lo normal es que proliferen los artículos en los que se haga un repaso de su vida, desde Pinceladas de cine hemos querido realizarle nuestro pequeño tributo de una forma diferente, realizando el vídeo que os dejamos en este artículo, además de revisualizar y efectuar una crítica de la película que la convirtió en un icono sexual de su época, 'La dolce vita', escrita y dirigida por Federico Fellini en 1959.
De momento os dejamos un vídeo con imágenes de la espectacular rubia que quedará siempre en nuestra menta en aquella escena en la Fontana de Trevi junto a Marcello Mastroianni. La canción que acompaña a las imágenes es una versión de la famosa 'Nothing else matters' interpretada por Lucie Silvas.
De momento os dejamos un vídeo con imágenes de la espectacular rubia que quedará siempre en nuestra menta en aquella escena en la Fontana de Trevi junto a Marcello Mastroianni. La canción que acompaña a las imágenes es una versión de la famosa 'Nothing else matters' interpretada por Lucie Silvas.

Líbranos del mal - Scott Derrickson (2014)

* Año - 2014
* Duración - 118 min.
* País - Estados Unidos
* Director - Scott Derrickson
* Guión - Paul Harris Boardman y Scott Derrickson basado en un libro de Ralph Sarchie y Lisa Collier Cool
* Música - Christopher Young
* Fotografía - Scott Kevan
* Montaje - Jason Hellmann
* Producción - Jerry Bruckheimer
* Productora - Columbia Pictures / Jerry Bruckheimer Films / Screen Gems
* Género - Thriller, Acción, Terror
* Reparto - Eric Bana, Edgar Ramirez, Olivia Munn, Joel McHale, Sean Harris, Dorian Missick, Antoinette LaVecchia, Scott Johnsen, Valentina Rendón, Daniel Sauli, Olivia Horton, Chris Coy, Mike Houston, Sean Bennett, Lolita Foster, Lulu Wilson, Jenna Gavigan
* Web oficial - http://www.sonypictures.com/movies/deliverusfromevil/
Scott Derrickson (El exorcismo de Emily Rose, Ultimátum a la Tierra y Sinister) es el encargado de llevar a la gran pantalla el guión que Paul Harris Boardman y Scott Derrickson escribieron inspirándose en un libro de Ralph Sarchie y Lisa Collier Cool. Una historia que mezcla thriller policíaco, terror y exorcismos en un intento de realizar un producto innovador pero cuyo resultado resulta bastante mejorable. Eso si, resulta entretenido y una nueva muestra de la habilidad del director para crear atmósferas malsanas.
Sinopsis: Ralph Sarchie (Eric Bana) es un agente de policía de Nueva York que, junto a su compañero Butler (Joel McHale), investigan violentos casos que lo absorben cada vez mas. Además posee un extraño don que lo hace ver y oír cosas que lo están volviendo loco. Durante una investigación sobre varios hechos que parecen no tener una explicación lógica conoce a Mendoza (Édgar Ramírez), un sacerdote poco convencional que se dedica a realizar exorcismos y con el que intentará solucionar el extraño caso.
El director: Scott Derrickson es un guionista, productor y director de cine estadounidense que se crió en Denver, Colorado. Se graduó en la universidad de Biola, obteniendo un grado en humanidades, con gran énfasis en literatura y filosofía, y otro en comunicación, con gran énfasis en cine y algo menos en teología. Realizó también un máster en producción cinematográfica en la USC School of Cinematic Arts.
Su carrera está ligada al mundo del terror, escribiendo o participando en los guiones de productos como 'Leyenda urbana 2' (1999), 'Dracula 2000' (1999), 'Hellraiser V: Inferno' (2000), 'El exorcismo de Emily Rose' (2005), ' The Messengers' (2007), 'Scream 4' (2011), 'Sinister' (2012) o 'Devil's Knot' (2013), no estando acreditado en alguna de ellas.

En la actualidad trabaja en varios proyectos: 'El método de respiración', en el que adapta un relato de Stephen King; 'Two Eyes Staring', un remake de la película holandesa de 2010 "Zwart water", dirigida por Elbert van Strien que cuenta ya con la confirmación de la participación de Charlize Theron: 'Deus Ex', un trabajo de ciencia ficción que es una adaptación al cine de la famosa saga de videojuegos cyberpunk y 'Doctor Extraño', un trabajo para Marvel en el que adapta el cómic creado por Stan Lee y Steve Ditko, para la que cuenta ya con la participación del actor Benedict Cumberbatch.
La película: Cuando uno lleva 30 años viendo cine, cree que ya lo ha visto todo, tanto para bien como para mal, pero este arte que es grande como pocos se encarga de devolverte a la realidad, aunque solo sea de vez en cuando. 'Líbranos del mal' es una de esas películas que yo califico como extrañas, muy extraña. No se si será por la atípica mezcla de géneros que habitan en ella, por la historia que nos cuenta o por como queda su conjunto, pero esa es la mejor manera que encuentro para describirla.
Etiquetas:
2014,
Acción,
Asesinos en serie,
Cine norteamericano,
Estados Unidos,
Película,
Policíaca,
Posesiones/Exorcismos,
Scott Derrickson,
Sobrenatural,
Terror,
Thriller

El proceso Paradine - Alfred Hitchcock (Película completa, 1947)

* Año - 1947
* Duración - 125 min.
* País - Estados Unidos
* Director - Alfred Hitchcock
* Guión - David O. Selznick, Alma Reville (Novela: Robert Hichens)
* Música - Franz Waxman
* Fotografía - Lee Garmes
* Montaje - Hal C. Kern
* Producción - David O. Selznick
* Productora - ABC Pictures / David O. Selznick Production
* Género - Intriga | Drama judicial
* Reparto - Gregory Peck, Ann Todd, Charles Laughton, Charles Coburn, Ethel Barrymore, Louis Jourdan, Alida Valli, Leo G. Carroll, Joan Tetzel, Isobel Elsom
En 1947 realizó el señor Alfred Hitchcock su última colaboración con el productor David O. Selznick, dirigiendo 'El proceso Paradine', un trabajo que no llega a la excelencia de otros realizados por el maestro de la intriga, pero que mas quisieran muchos directores que figurase entre su filmografía. Cuentan que el rodaje fue largo y lleno de problemas por las desavenencias entre productor y director, pero como ocurre con toda la obra de Hitchcock, bien merece disfrutar de su oficio tras las cámaras.
Sinopsis: La señora Paradine (Alida Valli) ve como su vida da un vuelco al ser acusada del asesinato de su marido, un hombre ciego. Tras la inicial convulsión creada, el abogado Keane (Gregory Peck) será el encargado de llevar su defensa, aunque rápidamente descubrirá que la tarea no será nada fácil, ya que la enorme belleza de su cliente lo hace sentirse atraído por ella, a pesar de estar casado con una atractiva mujer (Ann Todd). Está totalmente convencido de la inocencia de la señora Paradine pero, ¿es su mente o su corazón quien tiene dicha impresión?
Su director: El director de cine y productor británico Alfred Hitchcock nació el 13 de agosto de 1899 en Leytonstone, Londres. A lo largo de una carrera que duró más de medio siglo, Hitchcock configuró un estilo cinematográfico distintivo y muy reconocible. Fue innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona, obligando de esta manera a los espectadores a participar de cierta forma como voyeurs, empleaba encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatía y desarrolló una novedosa forma de montaje fílmico. Sus historias a menudo están protagonizadas por fugitivos de la ley y sus actrices protagonistas suelen ser de pelo rubio. Todo un personaje que ha dejado su nombre escrito con letras de oro en la historia de este arte.

La película: Lo primero que he de comentaros de la película que hoy os propongo es a la vez su principal problema y su gran virtud, y me explico: no es esta una película que, bajo mi punto de vista, deba de ser comparada con el resto de su filmografía. Es un trabajo diferente, un rara avis dentro del cine que acostumbraba a realizar el maestro del suspense y que si queremos disfrutar como se puede hacer, hemos de verlo sin compararlo constantemente con el resto de sus trabajos. De lo contrario, observaremos diferencias insalvables que no nos permitirán disfrutar de lo que es, una buena película.

El peluquero (Cut) - Peter Lemper (Cortometraje, 2013)

* Nacionalidad - Alemania
* Año - 2013
* Director - Peter Lemper
* Guión - Peter Lemper
* Producción - Peter Lemper and fresh frames Film & TV Produktion GmbH
* Postproduction - Tobias Blumtritt
* Fotografía - Gerald Schank
* Ayudante de fotografía - Monika Lemper
* Asistente de cámara - Carlos Albuquerque
* Sonido - Elmar Krapp
* Diseño del set - Georg Kuhn
* Decoración del set - Daniel Städtler
* Reparto - Andreas Spaniol, Lilly Gropper, Faraz Shariat
Solo os llevará tres miseros minutos disfrutar de esta comedia de terror que conseguirá arrancaros una sonrisa casi con total probabilidad. ¿Terror? el que pasan estos autónomos y pequeños empresarios para salir adelante en los tiempos que corren. No se lo pierdan, merece la pena.
Ganó en la sección 'Best Cinematography' en el festival 'Who´s there film challenge' 2014
Participó en la sección oficial del 'Berlin Short Film Festival' 2014

Quien teme a Virginia Woolf - Mike Nichols (1966)

* Año - 1966
* Duración - 129 min.
* País - Estados Unidos
* Director - Mike Nichols
* Guión - Ernest Lehman adaptando la obra de teatro de Edward Albee
* Música - Alex North
* Fotografía - Haskell Wexler
* Montaje - Sam O'Steen
* Producción - Ernest Lehman
* Productora - Warner Bros. Pictures
* Género - Drama
* Reparto - Elizabeth Taylor, Richard Burton, Sandy Dennis, George Segal
Mike Nichols fue el director encargado de llevar a la gran pantalla el guión que Ernest Lehman realizó adaptando la obra de teatro de Edward Albee, mil y una veces llevada a los escenarios. Un trabajo de una gran dureza, que aprovecha a la perfección el talento de sus cuatro protagonistas, destacando el de los enormes Elizabeth Taylor y Richard Burton. Una película totalmente recomendable, aunque no sea cine que guste a todo el mundo.
Sinopsis: George (Richard Burton) y Martha (Elizabeth Taylor) son un matrimonio que tras muchos años de convivencia mantienen una relación en la que el odio supera ampliamente al amor. Ambos son alcohólicos, el profesor de historia en la universidad y ella la hija del director de la misma, se conocen a la perfección y saben que tecla tocar para hacer que el otro pierda los papeles. Una noche, tras una fiesta, invitan a un profesor recién llegado a la universidad (George Segal) y a su esposa (Sandy Dennis) a tomar una copa con ellos, pero su incapacidad de disimular su odio delante de ellos hará que ninguno de los cuatro olviden jamás esa noche.
El director: Michael Igor Peschkowsky (Mike Nichols) fue un director de cine y de teatro, actor y productor estadounidense de origen alemán, nacido un 6 de noviembre de 1931 en Berlín.

En 1968 dirigió la película 'El graduado', por la cual ganó el premio Óscar al mejor director. Tras los fracasos de 'El día del delfín' (1973) y de 'Dos pillos y una herencia' (1974), se reorienta hacia la producción para televisión y al teatro para volver a la producción cinematográfica en la década de 1980, dirigiendo entre otras películas 'Silkwood' (1983), 'Se acabo el pastel' (1986), 'Desventuras de un recluta inocente' (1987), 'Armas de mujer' (1988), 'A propósito de Henry' (1991), 'Lobo' (1994), 'Una jaula de grillos' (1996), 'Primary Colors' (1998), 'Cegados por el deseo' (Closer) (2004) y 'La guerra de Charlie Wilson' (2007).
Nicholson falleció el 19 de noviembre de 2014 a causa de un paro cardíaco, cuando tenía 83 años.
La película: Para los que no hayan tenido la oportunidad de vivir la experiencia de ver 'Quien teme a Virginia Woolf', porque no creo que a dicha experiencia se la pueda llamar disfrutar, he de advertirles que habrá personas que simplemente no la aguanten, no ya por su dureza visual, sino por la forma tan real en la que pone en lo alto de la mesa temas muy, muy delicados. Por poner algunos ejemplos, quien haya sufrido una larga y angustiosa relación de pareja o quienes hayan tenido problemas a la hora de tener hijos, pueden ser incluidos en esa lista, aunque cada persona es un mundo y queda a la elección de cada espectador valorarlo. Yo os aviso.
