Pero lo que hoy vamos a tratar es algo diferente, nos referimos a las comedias que parodian la figura del agente de la ley o el agente secreto (un subgénero dentro de la comedia). Tenemos una larga lista de películas y series que a lo largo de los años nos ha dejado un grupo de simpáticos personajes. Así a bote pronto se me ocurren varios ejemplos:
Rowan Atkinson como Johnny English

En Johnny 'English Returns' (2011) el peculiar espía del MI7, parece haber desaparecido de la faz de la Tierra, pero en realidad, ha estado perfeccionado sus extraordinarias habilidades en una lejana región de Oriente. Cuando sus jefes se enteran de que alguien planea un atentado contra el primer ministro chino, trataran de localizarlo para desenredar una complicada conspiración que implica al KGB, a la CIA e incluso al MI7. En el reparto principal acompañan a Rowan Atkinson Dominic West como Simon Ambrose, agente estrella del MI7, Rosamund Pike como Kate Sumner, psicóloga del MI7, Gillian Anderson como Pamela Thornton, directora del MI7, alias «Pegasus» y Daniel Kaluuya como Colin Tucker, joven agente aprendiz y compañero de Johnny English.
Simon Pegg (Nicholas Angel) y Nick Frost (Danny Butterman) en 'Arma fatal'

Quizás no tan conocida por muchos como otros trabajos similares, pero totalmente recomendable por su humor ligero y su fina crítica a la sociedad de su país. Recordareis a sus dos protagonistas de la hilarante 'Bienvenidos al fin del mundo' de Edgar Wright (2013), cuya crítica os dejo aquí. No os la perdáis.
Peter Sellers como Inspector Clouseau en 'La pantera rosa'.

Su primera aparición fue en la película 'La Pantera Rosa' de 1963, seguida de 'El nuevo caso del inspector Clouseau' (1964), El regreso de la Pantera Rosa (1975), 'La Pantera Rosa ataca de nuevo' (1976) y 'La venganza de la Pantera Rosa' (1978). La película 'Tras la pista de la Pantera Rosa', estrenada en 1982, dos años después de la muerte de Sellers, utilizó escenas de archivo descartadas de las películas anteriores para incluir a Clouseau en una nueva historia en la que una reportera (Joanna Lumley) investiga la misteriosa desaparición de Clouseau.
Posteriormente se hicieron 'La maldición de la Pantera Rosa' (1983), en el que el personaje aparece brevemente en un cameo interpretado por Roger Moore sin mucho exito; 'El hijo de la Pantera Rosa' (1993), en la que el protagonismo pasa a su hijo Jacques Jr., el cual ha heredado las magníficas "virtudes" de su padre. Fue interpretado por el actor Roberto Benigni; En 2006 se realiza un reboot del personaje con el carismático Steve Martin como protagonista que ha parido dos películas hasta la fecha 'La Pantera Rosa' (2006) y La Pantera Rosa 2 (2009). Opciones tenéis para elegir, de eso no hay duda.
Don Adams, como Maxwell Smart, en 'Superagente 86'
86 y 99 trabajaban para CONTROL, una agencia secreta de espías del gobierno de los Estados Unidos. Buck Henry dijo que la idea de la serie vino de una propuesta de Daniel Melnick de sacar partido de "los dos personajes más importantes del mundo del entretenimiento de hoy: James Bond y el inspector Clouseau". Mel Brooks dijo: "Es una combinación demente de James Bond y la comedia de Mel Brooks".
Se emitió en la NBC entre el septiembre de 1965 abril de 1969 y en la CBS se emitió la última temporada, entre septiembre del 1969 y el mismo mes de 1970. La serie era muy popular a mediados de los 60, y ha sido repuesta en varias ocasiones en todo el mundo vía satélite. Ganó siete Premios Emmy y fue nominada para otros catorce y para dos Globos de Oro.
Se han hecho tres largometrajes basados en la serie: primero, uno con parte del reparto original en 1980, titulada The Nude Bomb (La bomba nudista), despues se estrenó un especial hecho para la televisión llamado Get Smart, Again! en 1989 y finalmente llegó 'Superagente 86: De película', protagonizada por Steve Carell, Anne Hathaway y Alan Arkin, se estrenó en 2008 en España.
Steve Guttenberg como Carey Mahoney en 'Loca academia de policía'

El reparto lo forman el comisario Reed (Ted Ross) que es quien le da la oportunidad de evitar la carcel, Larvell Jones (Michael Winslow) famoso por sus ruidos guturales, el comandante Lassard (George Gaynes), Moses Hightower (Bubba Smith) un hombre afroamericano enorme, Hooks (Marion Ramsey) una compañera también de color y con una voz ridícula, Eugene Tackleberry (David Graf) un recluta obsesionado con las armas... toda una trupe.
Tras ella llegaron 'Loca academia de policía 2: Su primera misión' (1985), Loca academia de policía 3: De vuelta a la escuela (1986), Loca academia de policía 4: Los ciudadanos se defienden (1987), Loca academia de policía 5: Operación Miami Beach (1988), Loca academia de policía 6: Ciudad sitiada (1989) y Loca academia de policía 7: Mision en Moscú (1994). Pero hay que decir que como suele pasar en estas sagas con cada nueva entrega se pierde calidad.
Mike Meyers como Austin Powers

Estamos ante una película que arrasó en los cines americanos mientras que en Europa fracasó estrepitosamente. Con un humor lleno de absurdos gags para el que no existen términos medios, o te resulta delirantemente divertida o anodina hasta la estupidez.
Tras ella llegaron 'Austin Powers: La espía que me achuchó' (1999) y 'Austin Powers en Miembro de Oro' (2002) completaron la estrambótica trilogía. La verdad es que no soy el mejor para alabarla, ya que siempre me resultó cargante y absurda, pero sobre gustos no hay nada escrito.
Benito Pocino (Mortadelo), Pepe Viyuela (Filemón) en 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón'

Completan el reparto Janusz Ziemniak en el papel de Nadiusko, Paco Sagarzazu en el papel del tirano, María Isbert en el papel de la madre de Filemón, Mariano Venancio en el papel de El Súper, Janfri Topera en el papel de el profesor Bacterio, Emilio Gavira en el papel de Rompetechos, y Berta Ojea en el papel de la señorita Ofelia.
Está basada en las historietas de Mortadelo y Filemón, con las cuales crecimos muchos de los de mi generación y las cercanas a ella. Francisco Ibáñez era el autor del comic original y se mostró bastante satisfecho con la película, todo lo contrario a lo que opinaron la inmensa mayoría de los fans de la obra original. En mi opinión está filmada de una forma mareante que hace que pierda gran parte de su encanto.
Leslie Nielsen como el teniente Frank Drebin en 'Agárralo como puedas'

La película se basa en una serie de televisión creada por David Zucker en 1982, donde ya aparecía Leslie Nielsen en el personaje del teniente Frank Drebin. Durante los ochenta y cinco minutos que dura el film hay una infinidad de ingeniosos gags cómicos, en su mayoría protagonizados por Frank, el despistado teniente de policía que debe proteger a la Reina de Inglaterra en su viaje a los Estados Unidos.
Tras el exito que obtuvo llegaron dos secuelas: 'Agárralo como puedas 2 ½' (1991) en la que junto a Jane Spencer (Priscila Presley), Nordberg (O.J. Simpson) y el intrépido capitán de policía Ed Hocken (George Kennedy), deben desbaratar los planes de Quentin Hapsburg (Robert Goulet), un empresario que desea destruir el medio ambiente. Por último, en 1994 se extrenó 'Agárralo como puedas 33 ⅓: El insulto final' en la que nuestro heroe comparte reparto con su mujer Jane (Priscilla Presley), un reo llamado Rocco Dillon (Fred Ward), una sospechosa llamada Tania (Anna Nicole Smith), George Kennedy, O.J. Simpson y Kathleen Freeman. Cualquiera de las tres te asegura un buen rato de risas.
Santiago Segura como Torrente en 'Torrente, el brazo tonto de la ley'

Torrente tiene su propio código ético y lo aplica por el bien de su país de una forma natural y espontanea. Caracterizada por su humor grueso y caricaturesco, tuvo una gran acogida del público y también de la crítica, que sin embargo no apoyaría las posteriores secuelas. Ganó dos premios Goya y se convirtió en la más taquillera de la historia del cine español hasta la fecha.
![]() |
Foto de 'El Pais' |
No hay comentarios:
Publicar un comentario