
* Año - 1980
* Duración - 128 min.
* País - Francia
* Director - François Truffaut
* Guión - François Truffaut, Suzanne Schiffman y Jean-Claude Grumberg
* Música - Georges Delerue
* Fotografía - Néstor Almendros
* Productora - Les Films du Carrosse / Sédif Productions (as SEDIF S.A.) / TF1 Films Production (as T.F.1) / Société Française de Production (SFP)
* Género - Drama
* Reparto - Gérard Depardieu, Catherine Deneuve, Heinz Bennent, Jean Poiret, Andréa Ferréol, Paulette Dubost, Jean-Louis Richard, Maurice Risch, Jean-Pierre Klein
La 19ª y penúltima película del realizador francés François Truffaut es un hermoso alegato al mundo del teatro escenificado durante los dos últimos años de la ocupación de París por parte del ejercito alemán durante la segunda guerra mundial. Cine que no satisfará a todos los paladares por igual, pero que merece la pena visionar si te consideras un enamorado del cine.
Durante la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial de París, un director de teatro judío llamado Lucas Steiner (Heinz Bennent) se ve obligado a esconderse en la bodega del teatro donde su mujer, la actriz Marion Steiner (Catherine Deneuve), el actor Bernard Granger (Gérard Depardieu) y el resto del reparto ensayan y presentan una obra. Desde su refugio intentará seguir dirigiéndola obra gracias a las instrucciones que cada noche da a su mujer.

De entre la obra del realizador voy a destacar 'Diario íntimo de Adèle H.', basada en la vida de la hija de Víctor Hugo, con Isabelle Adjani, y 'La noche americana', un auténtico homenaje al cine, que fue premiado en la ceremonia de los Óscar de Hollywood con el Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 1973. La intención de Truffaut era la de dedicar una trilogía al mundo del espectáculo, que comenzó con 'La noche americana', continuó con la que hoy nos ocupa y no llegó a ser completada por retrasar el rodaje de 'La agencia mágica', título de la tercera entrega que estaría dedicada al 'Music Hall'.