
* Año - 2007
* Duración - 130 min.
* País - Alemania
* Director - Hans Weingartner
* Guión - Hans Weingartner, Katharina Held
* Música - Adem Ilhan, Andreas Wodraschke
* Fotografía - Christine A. Maier
* Productora - Coproducción Alemania-Austria
* Género - Drama
* Reparto - Moritz Bleibtreu, Elsa Schultz Gambard, Milan Peschel, Gregor Bloéb, Simone Hanselmann, Us Conradi
* Web oficial - http://www.freerainer.de/
Hans Weingartner continúa haciendo trabajos en los que se critica la forma en la que está montada la sociedad en la que vivimos. En esta ocasión le ha tocado a la industria televisiva, divulgadora de contenidos groseros y de una escasa calidad. Un hermoso sueño incomprendido por muchos y admirado por algunos, entre los que yo me encuentro.
Rainer es un exitoso productor de televisión que lo tiene todo. Ha llegado a la cima creando programas de televisión, cada cual más estúpido y vulgar. Un día, Pegah, una misteriosa joven colisiona intencionadamente con su coche a toda velocidad. Tras estar al borde de la muerte, Rainer se replantea su vida y decide producir un noticiario para el prime-time de su cadena que haga pensar al espectador.

He de reconocer que no soy totalmente parcial a la hora de analizar esta película y me explicaré adecuadamente y siempre desde el respeto a la opinión de todos: Soy una persona que no veo televisión, de hecho la odio profundamente, pero esta afirmación hay que matizarla. No odio el hecho de que la población se entretenga viendo la tele, ya que soy firme defensor de que cada cual es libre de emplear su tiempo como mas le apetezca. Lo que me produce repulsión es la forma como se manipula a la gente desde ella, la manera en la que poco a poco sus contenidos se han ido degradando de una forma alarmante, la forma en que la publicidad es introducida con calzador incluso en los canales infantiles, etc, etc, etc. Y que conste que paro porque exponer la lista de mis motivos me tendría aquí media vida escribiendo.
Y es que en este trabajo se tratan muchos de los temas que acabo de comentar. Hay una frase en la película que resume a la perfección lo que os cuento y la pronuncia el antiguo jefe de su protagonista: "Hace 20 años todos se quejaban de la lluvia ácida y rezaban por la paz mundial. Hoy en día lo único que les interesa es el culo de Brat Pitt y Paris Hilton, y les sienta de maravilla, esa es su mayor preocupación ¿no lo ves? Tu has iniciado una nueva moda entre ellos ¿Y que? La gente lleva un tiempo hablando de libros y no de la televisión, pero no pienses ni por un momento que has cambiado su naturaleza... No todo el mundo puede subir al podio de un ganador, al resto hay que tenerlo ocupado y hacerlo no es fácil. La televisión ha creado el sistema mas estable jamas visto, mantiene a la gente fuera de las calles sin hablar, sin pensar. Nosotros no jodemos el mundo, lo protegemos, somos los buenos"
En cuanto a la película en si estamos ante un hermoso sueño que he tenido miles de veces, un cuento si hadas que intenta que recapacitemos sobre nuestras costumbres y hacia donde nos llevan. Algo que jamas llegará a realizarse como tantas y tantas cosas en esta vida. Al igual que ocurría en 'Los edukadores', el nivel del reparto es excepcional. Y no solo hablo de sus protagonistas Moritz Bleibtreu y Elsa Schultz que realizan un trabajo fresco y muy creíble, sino de todos los actores secundarios, magníficamente elegidos y entre los que la química se masca en el ambiente.
En definitiva una cinta poco valorada y que yo ya he visto en dos ocasiones, ya que este tipo de cine me encanta y consigue que siga soñando como cuando era un niño. Una historia sencilla que os animo a disfrutar, aún sabiendo que jamas se hará realidad pero, ¿No ocurre lo mismo con todos los cuentos? Pues eso mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario