
Año - 2016
Duración - 57 min.
País - Reino Unido
Director - Susanne Bier
Guión - David Farr, basado en la novela de John le Carré
Música - Víctor Reyes
Fotografía - Michael Snyman
Montaje - Ben Lester
Producción - Rob Bullock
Productora - BBC / Ink Factory / Demarest Films
Género - Acción, Drama, Thriller
Reparto - Tom Hiddleston, Hugh Laurie, Tom Hollander, Olivia Colman, Elizabeth Debicki, David Harewood, Katherine Kelly, Tobias Menzies, Neil Morrissey, Michael Nardone, Alistair Petrie, Douglas Hodge, Nasser Memarzia, Gabriel Andreu, David Avery, Amir El-Masry, Antonio de la Torre, Marta Torné
El Infiltrado es el desafortunado título elegido en España para The Night Manager, una miniserie dirigida por Susanne Bier sobre un guión escrito por David Farr, que adapta la novela homónima de John le Carré de 1993. Seis episodios de una hora de duración que merece la pena no perderse, en los que destaca su hermosa fotografía, su alto poder de atracción y la enorme calidad de su reparto, en el que destaca el duelo entre Tom Hiddleston y Hugh Laurie. Un brillante thriller muy bien filmado que mantiene la atención del espectador de principio a fin y que no consigue llegar a la excelencia total por ciertos aspectos de su guión.
Sinopsis: Jonathan Pine (Tom Hiddleston) es un ex soldado británico que trabaja como director de noche en un lujoso hotel de El Cairo. Tras un violento incidente ocurrido en el hotel, en el que se ve envuelto, la agente Burr (Olivia Colman), de los servicios de inteligencia británicos, intentará reclutarlo como agente ocasional, con el objetivo de infiltrarse en la organización liderada por Richard Onslow Roper (Hugh Laurie), dedicada al tráfico internacional de armas y presunta responsable del mencionado incidente.

La miniserie: Ante todo quiero comenzar alabando insistentemente la labor que la directora Susanne Bier realiza en este trabajo, no ya en cuanto a la dirección de actores, que es bastante buena también, pero no lo mas destacable de ella, sino por su capacidad de mantener la atención del público hasta el final, sacando el máximo provecho posible a un guión que, en mi modesta opinión, es bastante mejorable en ciertos detalles, bastante importantes por cierto. Además es capaz de trasladar a la pequeña pantalla con bastante acierto esa intriga constante tan característica en las novelas de John le Carré, manejando con soltura el ritmo necesario en cada momento y firmando un producto final que alcanza el notable, a pesar de todos los peros que se le pueden poner.
Y es que, sin haber llegado a leerme la novela, si he de decir que si el guionista David Farr ha sido capaz de adaptar la novela de los años 90 a la época actual, igual podría haber limado ciertos cabos sueltos, si es que estos ya aparecen en la novela, que contribuyen a que un producto de una calidad intachable no llegue a ser redondo. Uno de ellos es lo pronto que este enseña sus cartas abiertamente, algo que no impide disfrutar de la trama, pero si que la limita bastante, además de ciertas cuestiones poco o mal resueltas que no mencionaré para no alterar la experiencia. A pesar de ello estamos ante un producto muy recomendable, capaz de atrapar al espectador desde un primer momento para ya no dejarlo escapar hasta su final, otra de las cosas mejorables en mi opinión.