Horas desesperadas (Cuenta atrás) - Eric Heisserer (2013)

* Título original - Hours
* Año - 2013
* Duración - 97 min.
* País - Estados Unidos
* Director - Eric Heisserer
* Guión - Eric Heisserer
* Música - Benjamin Wallfisch
* Fotografía - Jaron Presant
* Montaje - Sam Bauer
* Producción - Peter Safran
* Productora - The Safran Company / PalmStar Entertainment
* Género - Thriller. Drama
* Reparto - Paul Walker, Genesis Rodriguez, Nick Gomez, Christopher Matthew Cook, Nancy Nave, Shane Jacobsen, Natalia Safran, Lena Clark, Kerry Cahill, Judd Lormand
* Web oficial - http://www.lionsgate.com/movies/hours/


Eric Heisserer escribe y dirige al tristemente desaparecido Paul Walker en esta historia de amor por los hijos y superación ambientada durante el azote del huracán Katrina. Una dura historia que nos descubre, aunque sea a título póstumo, una faceta poco aprovechada del actor, lo mejor en un trabajo basado en una gran idea pero quizás pobremente desarrollado en algunos momentos. Un guión mas completo la hubiese elevado al olimpo de este arte.


Sinopsis: Nolan Hayes (Paul Walker) llega a un hospital de New Orleans con su esposa embarazada que presenta complicaciones en el embarazo quedándole aún para salir de cuentas. Rápidamente será llevada al interior y este quedará a la espera en una sala de espera abarrotada, mientras por televisión no dejan de mostrar los primeros efectos del huracán Katrina, que está empezando a azotar la zona. Los fuertes vientos hacen que todos tengan que ser evacuados a una planta mas alta, donde Nolan jamás imagina que tendrá que enfrentarse con los momentos mas crudos de su existencia.

El director: El director de cine y guionista Eric Heisserer nació en Estados Unidos en 1970. Profesionalmente hablando, Heisserer se ha prodigado mas como escritor de guiones que como director hasta la fecha. Su lanzamiento profesional se produjo en 2005, cuando vendió a la Warner Bros la novela epistolar 'The Dionaea House', basada en una historia epistolar online escrita por el mismo un año antes.

A partir de ahí escribió varios pilotos para las cadenas Paramount Pictures y CBS, hasta que en 2007 vendió a Regency Enterprises y Fox 'Inhumanos', un thriller sobrenatural ambientado en Tokio que combina acción en vivo y secuencias animadas. En diciembre de 2008, Heisserer fue contratado para reescribir el guión para el reinicio de la franquicia de 'Pesadilla en Elm Street', producida por Platinum Dunes, tras un primer borrador escrito por Wesley Strick. Titulada en España como 'Pesadilla en Elm Street: El Origen', se estrenó en 2010, siendo dirigida por Samuel Bayer e interpretada por Jackie Earle Haley y Kyle Gallner, entre otros. Sus siguientes trabajos fueron la creación de los guiones para 'Destino Final 5' y el remake de 'La cosa', ambas estrenadas en 2011 con un éxito moderado.

La película que hoy nos ocupa es su primer trabajo en el que ejerce, además de guionista, como director. De el hay que decir que, aunque es claramente mejorable, sobre todo en su guión, abre la puerta a que estemos muy atentos a sus próximos trabajos, ya que sin duda apunta maneras. Su próximo trabajo será 'Bird Box', un thriller del que será encargado del guión mientras que Andy Muschietti llevará la dirección.

La película: Cuando comencé a ver 'Horas desesperadas' lo hice sin saber prácticamente nada de ella. En sus primeros instantes me pareció un trabajo atípico, en el que poco a poco se nos va introduciendo en la historia de una forma un tanto inusual, donde lo primero que me chocó fue su lastimoso doblaje, aunque por desgracia es algo a lo que está ya uno bastante acostumbrado. Su aire a telefilm de sobremesa también me dejó con la mosca detrás de la oreja, aunque no es algo excesivamente exagerado, por lo que continué con su visionado.

Predestination - Michael y Peter Spierig (2014)

Predestination, Spierig* Título original - Predestination
* Año - 2014
* Duración - 97 min.
* País - Australia 
* Director - Michael Spierig, Peter Spierig
* Guión - Michael Spierig, Peter Spierig (Historia corta: Robert A. Heinlein)
* Música - Peter Spierig
* Fotografía - Ben Nott
* Montaje - Matt Villa
* Producción - Paddy McDonald, Tim McGahan, Michael Spierig y Peter Spierig
* Productora - Blacklab Entertainment / Screen Australia / Wolfhound Pictures
* Género - Ciencia ficción. Thriller | Viajes en el tiempo
* Reparto - Ethan Hawke, Sarah Snook, Noah Taylor, Elise Jansen, Freya Stafford, Christopher Kirby, Alexis Fernandez, Cate Wolfe, Madeleine West, Jim Knobeloch 


Los hermanos Spierig son los directores de este "thriller de ciencia ficción" del que también son responsables de su guión, basado en una historia corta de Robert A. Heinlein titulada 'All You Zombies'. 'Predestination' os recordará en algunos momentos a 'Los cronocrímenes' de Nacho Vigalondo, aunque es capaz de ofrecer un puzzle suficientemente complicado para hacer las delicias de los amantes de un buen enigma, aunque de thriller y ciencia ficción tenga mas bien poco. Absténganse los enemigos de quebrarse la cabeza viendo cine, sería un esfuerzo demasiado grande. 

Predestination, Spierig
Sinopsis: La historia sigue a un agente temporal del gobierno (Ethan Hawke) que realiza saltos temporales con el fin de evitar ciertos crímenes y atentados terroristas de consecuencias nefastas. En su misión mas reciente logra evitar un atentado, pero es gravemente herido, por lo que para salvar su vida es sometido a una intervención de cirugía estética en la que su rostro cambia por completo. Por ello, sus jefes le encomiendan una última misión ante de retirarse, que es evitar un violento atentado que acabará con miles de vida.

Los directores: Peter y Michael Spierig, conocidos en el mundo del cine como los hermanos Spierig, son dos hermanos gemelos que ejercen de directores de cine, productores y escritores. Nacieron en abril de 1976 en Buchholz , Alemania, aunque con tan solo 4 años de edad sus padres decidieron mudarse a Sydney, Australia, para posteriormente mudarse a Brisbane a finales de los años 80, donde continuaron su educación secundaria y universitaria.

Predestination, SpierigCuando eran niños, Peter y Michael desarrollaron una tremenda fascinación por el cine tras descubrir la cámara de vídeo de su padre a los 10 años. Dirigieron su primer corto a los 12 años, en el que filmaron la voladura de unos osos de peluche en su patio trasero, usando fuegos artificiales. A lo largo de la escuela secundaria y la universidad, los gemelos continuaron realizando cortos, con los que ganaron más de 15 premios diferentes, hasta que llamaron la atención del director comercial más importante de Queensland, Dick Marks, que los contrató para dirigir anuncios de televisión. Su último corto, 'The Big Picture' (2000), obtuvo un gran éxito nacional e internacional, ganando varios premios de prestigio.

Este trabajo les dio el empujón definitivo y decidieron gastar los ahorros de toda su vida para realizar su opera prima 'Los no muertos' (2003), una comedia de zombis de serie B. Proyectada en 17 festivales de cine de todo el mundo, y tras ganar el prestigioso premio Fipresci en el Festival Internacional de Cine de Melbourne, fue vendida a 41 países y lanzada en los EE.UU. y Canadá por Lions Gate Entertainment, empresa que hizo posible su segundo trabajo, 'Daybreakers' (2009). Se trata de un thriller sobre vampiros en el que participan Ethan Hawke, Willem Dafoe, Isabel Lucas, Sam Neill y Claudia Karvan, entre otros. 'Predestination' es su tercer trabajo y confirma la evolución ascendente de los Spierig, a los que habrá que estar muy atentos en el futuro. 

La película: Ante todo he de deciros que he pasado un buen rato disfrutando con este trabajo que, aunque no posea los apabullantes efectos especiales de otros similares a el, principalmente estadounidenses, si que nos ofrece una historia que hará que los que gusten de un buen ejercicio mental, además de una buena trama, vean colmadas sus expectativas. Claro que lo que para algunos, entre los que me incluyo, sea un punto a favor, para otros pueda ser uno en contra, ya que puede resultar excesivamente compleja para muchos espectadores. Y es que nunca llueve a gusto de todos.

La escapada - Dino Risi (1962)

escapada, Dino, Risi* Título original - Il sorpasso
* Año - 1962
* Duración - 105 min.
* País - Italia
* Director - Dino Risi
* Guión - Dino Risi, Ettore Scola, Ruggero Maccari
* Música - Riz Ortolani
* Fotografía - Alfio Contini
* Montaje - Maurizio Lucidi
* Producción - Mario Cecchi Gori
* Productora - Fair Film / Incei Film / Sancro Film
* Reparto - Vittorio Gassman, Jean-Louis Trintignant, Catherine Spaak, Claudio Gora, Luciana Angiolillo
* Género - Comedia. Drama


Era el año 1962 cuando Dino Risi escribió junto al maestro Ettore Scola y Ruggero Maccari, y dirigió esta magistral comedia con la que realizó un perfecto retrato de la pujante sociedad italiana de la época. La historia de un viaje realizado por dos seres completamente diferentes, interpretados magistralmente por Vittorio Gassman y Jean-Louis Trintignant. Un claro referente de la comedia italiana de los 60.

escapada, Dino, Risi

Sinopsis: Bruno Cortona (Vittorio Gassman) recorre una Roma desierta en su descapotable buscando tabaco y un teléfono. Tras parar en una fuente, observa a Roberto Mariani (Jean-Louis Trintignant), un tímido estudiante asomado a la ventana y le pide que llame por el. Tras invitarlo este a subir para que llame el mismo, Bruno convencerá a Roberto para ir a tomar algo, en lo que supondrá el comienzo de un viaje por los alrededores de Roma de dos personas totalmente opuestas, lo que hará pensar a Roberto si ha escogido el estilo de vida correcto, cada vez mas fascinado con la de Bruno.

El director: Dino Risi nació en Milán, en diciembre de 1916. Quedó huérfano de niño, y fue criado por familiares y amigos de la familia. Es hermano del director y poeta  Nelo Risi. Estudió medicina al igual que sus dos hermanos y se especializó en psiquiatría. Se convirtió en un respetado director de cine tras el éxito de la película 'Pane, amore e...' (1955), secuela de 'Pane, amore e fantasia' y 'Pane, amore e gelosia', ambas dirigidas por Comencini.

escapada, Dino, RisiFue uno de los llamados maestros de la comedia a la italiana, junto a Mario Monicelli, Luigi Comencini, Nanni Loy y Ettore Scola. Su obra abarca mas de 50 trabajos, siendo su carrera bastante irregular, algo lógico por otra parte en alguien tan prolífico. De entre ellas destacan títulos como 'Sabela' (1957), con Peppino De Filippo y Sylva Koscina; 'El viudo' (1959), con Alberto Sordi y Franca Valeri; 'El estafador' (1960), con Vittorio Gassman y Dorian Gray; 'Una vida difícil' (1961), con Alberto Sordi y Lea Massari; 'La marcha sobre Roma' (1962), con Vittorio Gassman y Ugo Tognazzi; 'El éxito' (1963), con Vittorio Gassman y Anouk Aimée; 'Monstruos de hoy' (1963), con Vittorio Gassman y Ugo Tognazzi; 'Los complejos' (1965), con Nino Manfredi y Ugo Tognazzi; 'En nombre del pueblo italiano' (1971), con Ugo Tognazzi y Vittorio Gassman; 'Perfume de mujer' (1974), con Vittorio Gassman y Agostina Belli; 'Alma perdida' (1977), con Catherine Deneuve y Vittorio Gassman; '¡Que viva Italia!' (Los nuevos monstruos) (1977), con Vittorio Gassman, Ornella Muti y Alberto Sordi; 'Fantasma de amor' (1981), con Romy Schneider y Marcello Mastroianni, además de la que hoy nos ocupa, posiblemente la mejor de todas ellas. Falleció en Roma, el 7 de junio de 2008.

La película: Mi relación con el cine italiano es de lo mas curiosa. Recuerdo que de pequeño me lamentaba cuando ponían alguna película de dicha nacionalidad, ya que era joven e inexperto y las encontraba sumamente aburridas. Con el tiempo, y después de ver mucho cine, he ido aprendiendo a valorar como se merece el excelente cine que se realizaba en el país vecino, sobre todo el que se hacía en su época dorada.

Open Windows - Nacho Vigalondo (2014)

Open, Windows, Vigalondo* Título original - Open Windows
* Año - 2014
* Duración - 97 min.
* País - España
* Director - Nacho Vigalondo
* Guión - Nacho Vigalondo
* Música - Jorge Magaz
* Fotografía - Jon D. Domínguez
* Montaje - Bernat Vilaplana
* Producción - Belén Atienza, Enrique López Lavigne y Mercedes Gamero
* Productora - Coproducción España-Estados Unidos-Francia; Wild Bunch / Apaches Entertainment / Antena 3 / Woodshed / EITB / Canal +
* Género - Thriller
* Reparto - Elijah Wood, Sasha Grey, Neil Maskell, Adam Quintero, Iván González, Jaime Olías, Rachel Arieff, Jake Klamburg, Carlos Areces
* Web oficial - http://blackhacker-movie.com/


Nacho Vigalondo vuelve a reinventarse, para bien o para mal, con este peculiar thriller donde la tecnología se erige como la principal protagonista. Con el protagonismo de Elijah Wood, acompañado de Sasha Grey, estamos ante un producto que funciona o no según que tipo de público asista a su proyección. Muy recomendable para los amantes de los avances tecnológicos y público joven en general, pero quizás un tanto mareante para los espectadores mas tradicionales y los menos adictos a los smartphones.

Open, Windows, Vigalondo

Sinopsis: Nick (Elijah Wood) es un webmaster que acaba de ganar un concurso en el que cenará con Goddard (Sasha Grey), una hermosa actriz en el mejor momento de su carrera. Pero mientras aguarda en el hotel a que llegue la ansiada hora, viendo por Internet la presentación de la última película de la actriz, recibe una llamada de un desconocido comunicándole que la caprichosa actriz ha anulado la cita, ofreciéndole a la vez la oportunidad de espiarla durante la noche desde su ordenador portátil, y así vengarse de ella.

El director: Nacho Vigalondo es un director, actor, guionista, bailarín y cantante español nacido en Cabezón de la Sal (Cantabria), en abril de 1977. Estudió en la Universidad del País Vasco, pero no terminó los estudios de Comunicación Audiovisual. Guionista de cortos como 'Pornografía' o 'Tomar algo por ahí y eso', que compaginaba con pequeños papeles en anuncios y diversos programas televisivos, su corto '7:35 de la mañana' fue nominado a los Óscar 2004 en la categoría de mejor cortometraje. Vigalondo participa en la obra como director, protagonista, guionista y compositor de la música. Junto a él actúan Marta Belenguer o Alejandro Tejería, de quien es amigo desde la infancia.

Open, Windows, VigalondoHa dirigido otros cortos, como 'Choque', la trilogía que incluye 'Código 7', 'Domingo' o 'Una lección de cine' y el 28 de junio de 2008 estrenó su primer largometraje, 'Los Cronocrímenes' en el que actúa junto a Karra Elejalde, Bárbara Goenaga, Juan Inciarte y Candela Fernández. El film fue presentado en el Festival de Sitges de 2007. Ha sido también guionista de programas de televisión como 'Gran Hermano' (en su segunda edición en España), 'Vaya semanita' (durante un corto periodo de tiempo) o 'Agitación +IVA'. En 2008 y 2009 dirigió varios sketchs para el programa de televisión 'Muchachada Nui'.

En julio de 2010 comienza a rodar 'Extraterrestre', junto a Michelle Jenner, Julián Villagrán, Carlos Areces y Raúl Cimas, que se estrena en España el 23 de marzo de 2012. Tiene pendiente el guion del largometraje 'Noches transarmónicas', película de corte experimental que dirigirá César Velasco Broca. Así mismo, en verano de 2009 se anunció la película 'Gangland', guionizada por Pat Healy sobre una idea del propio Vigalondo, y que dirigirá el mismo. En este artículo puedes ver sus cortometrajes y una entrevista.

La película: Dar una sola opinión en un trabajo como el que hoy nos ocupa me parece bastante complicado e incluso injusto, y me explico: estamos ante una película en la que las nuevas tecnologías son mas protagonistas que cualquiera de los actores que participan en ella, algo que ya influye enormemente en el público hacia el que va dirigido. Pero no quiero que equivoquen mis palabras, no quiero decir con ello que esté enfocada sola y exclusivamente para público juvenil, aunque lógicamente será el segmento que mas agusto se sienta entre sus redes. De hecho, me considero entre ambos bandos, porque si bien no soy de esas personas que cada vez pasan mas tiempos abstraídos de lo que ocurre a su alrededor mientras miran constantemente su teléfono móvil, si que paso bastante frente al ordenador, principalmente para sacar adelante este blog y sus redes sociales.

El plano secuencia y otras hierbas de la misma especie


El mundo del cine tiene ciertas similitudes con lo que ocurre, por poner un ejemplo, en un estadio de fútbol. Estamos acostumbrados a ver por televisión el aspecto del terreno de juego y de las gradas que lo rodean, pero somos ajenos a los mil y un detalles necesarios para que el partido llegue a disputarse. Gran parte de estos detalles se preparan en las entrañas del estadio y en la zona cercana a los banquillos de la que solo tenemos una pequeña imagen en algún momento puntual. En el cine gozamos del resultado del trabajo de cientos de personas, pero rara vez nos paramos a pensar en el esfuerzo necesario para llegar a ese producto final que acabamos disfrutando. Por ello he querido hacer una pequeña contribución a la causa y mostrar una serie de escenas, unas mas conocidas que otras, para que podamos admirar parte de ese enorme trabajo.

Comenzaremos con una de 'La invención de Hugo', una película del año 2011 dirigida por Martin Scorsese, escrita por John Logan, co-producida por Graham King (GK films) y la productora Infinitum Nihil (propiedad del actor Johnny Depp), y protagonizada por Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz, Ben Kingsley, Sacha Baron Cohen, Ray Winstone, Emily Mortimer y Jude Law. Creo que el vídeo no necesita de mas explicación.

En este caso podemos disfrutar gracias a una cámara estrategicamente situada tras la cámara que realiza el rodaje, la dificultad con la que se encuentran para rodar la escena y que todo vaya a la perfección.



Continuamos con una espectacular escena de 'Thai Dragon' (2005), dirigida por Prachya Pinkaew y protagonizada por Tony Jaa, Petchtai Wongkamlao, Charlie Yeung, Xing Jing, Johny Nguyen, Nathan Jones y Bongkoj Khongmalai.

La duración del vídeo es de casi 9 minutos, pero el comienzo ha sido incluido para ponernos en situación. El plano secuencia comienza en el segundo 45 o 50, cuando el protagonista entra en el edificio. La dificultad para rodarlo queda fuera de toda duda, no solo por la cantidad de detalles que tienen que no fallar, sino también por su duración.