El mundo del cine tiene ciertas similitudes con lo que ocurre, por poner un ejemplo, en un estadio de fútbol. Estamos acostumbrados a ver por televisión el aspecto del terreno de juego y de las gradas que lo rodean, pero somos ajenos a los mil y un detalles necesarios para que el partido llegue a disputarse. Gran parte de estos detalles se preparan en las entrañas del estadio y en la zona cercana a los banquillos de la que solo tenemos una pequeña imagen en algún momento puntual. En el cine gozamos del resultado del trabajo de cientos de personas, pero rara vez nos paramos a pensar en el esfuerzo necesario para llegar a ese producto final que acabamos disfrutando. Por ello he querido hacer una pequeña contribución a la causa y mostrar una serie de escenas, unas mas conocidas que otras, para que podamos admirar parte de ese enorme trabajo.

En este caso podemos disfrutar gracias a una cámara estrategicamente situada tras la cámara que realiza el rodaje, la dificultad con la que se encuentran para rodar la escena y que todo vaya a la perfección.

La duración del vídeo es de casi 9 minutos, pero el comienzo ha sido incluido para ponernos en situación. El plano secuencia comienza en el segundo 45 o 50, cuando el protagonista entra en el edificio. La dificultad para rodarlo queda fuera de toda duda, no solo por la cantidad de detalles que tienen que no fallar, sino también por su duración.

En la escena en cuestión, Henry Hill (Ray Liotta) y una chica judía de Five Towns llamada Karen (Lorraine Bracco), con quien más adelante se casa, entran en la discoteca Copacabana por la parte trasera para no tener que aguardar la enorme cola. La cámara los seguirá desde el momento en el que deja su coche hasta que estén cómodamente sentados en la primera fila del local.

Sin que hasta el momento tengamos ningún tipo de información, Welles nos muestra con enorme maestría uno de los mejores comienzos de la historia del cine. Su duración des de algo mas de tres minutos y se tardó 15 días en rodarlo al gusto del genial director. Creo que lo mejor es verlo para poder valorarlo como lo que es.

En el veremos como nuestra protagonista, una Uma Thurman en busca de venganza, se cuela en un local y accede a una pequeña habitación para cambiarse. El director usará el constante movimiento de varios personajes para mostrarnos con claridad como es el sitio donde ha irrumpido, para al final volver a donde se encuentra la protagonista. Magistral, tal como suele ocurrir con el hábil director. Como reza en el título del video, si lo veis en pantalla completa, mucho mejor.

La acción discurre en el interior de un vehículo en el que nuestros protagonistas intentan transportar a una mujer embarazada, en un mundo en el que se ignora por qué razón todas las mujeres del planeta se han vuelto estériles. La maestría con la que está rodada queda fuera de toda duda, siendo su director uno de los que en la actualidad mas prometen en el panorama internacional.

A diferencia e la escena anterior, en esta el rodaje se realiza desde fuera del automóvil. La ciudad está siendo atacada por seres de otro planeta y la mayoría de vehículos han dejado de funcionar. El bueno de Tom Cruise toma el vehículo prestado para poner a salvo a sus hijos. Juzguen ustedes mismos.

Matthew McConaughey actúa como policía infiltrado y se dirige junto a un grupo de hombres de una banda hacia un barrio marginal, donde intentarán hacerse con un alijo de droga escondido en una de las casas. Su duración en de unos seis minutos y no tiene desperdicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario