
* Año - 2006
* Duración - 118 min.
* País - Italia
* Director - Giuseppe Tornatore
* Guión - Giuseppe Tornatore, Massimo De Rita
* Música - Ennio Morricone
* Fotografía - Fabio Zamarion
* Productora - Medusa Film / Manigolda Film
* Género - Drama, Intriga
* Reparto - Kseniya Rappoport, Michele Placido, Claudia Gerini, Margherita Buy, Piera Degli Esposti, Pierfrancesco Favino, Clara Dossena, Alessandro Haber, Ángela Molina, Pino Calabrese, Nicola Di Pinto
* Web Oficial - http://www.theunknownwoman.com/
Giuseppe Tornatore, creador de la inolvidable "Cinema Paradiso", nos trae esta coproducción italo-francesa, un thriller a la europea disfrazado de drama, que consigue mantenernos en vilo toda la película sin descuidar esos elementos que echamos de menos en muchos productos recientes estadounidenses. Una estética impecable, una historia conmovedora y una banda sonora excelente, hacen de 'La desconocida' una película muy recomendable.
Sinopsis: Irena (Kseniya Rappoport) es una inmigrante ucraniana asentada en Italia que intenta huir de un pasado lleno de sufrimientos que aun la atormentan. Cuando consigue trabajo en casa de unos joyeros (la familia Adacher) parece que su suerte comienza a cambiar y establece una estrecha relación con la hija de estos, Tea (Clara Dossena) que padece una extraña enfermedad. La reaparición en su vida de un proxeneta reavivara todo el horror vivido...
El director: El guionista y director de cine italiano Giuseppe Tornatore nació en Bagheria, cerca de Palermo, en 1956. Aficionado desde muy joven a la fotografía, con tan solo 16 años fue capaz de dirigir obras de teatro y realizar varios documentales de gran calidad.

Tras seis años regresó con la que hoy nos ocupa en 2006, tras la que filmó 'Baarìa' (2009), una historia autobiográfica asentada en su Sicilia natal, bastante maltratada por la crítica. En 2010 rodó 'L'ultimo gattopardo: Ritratto di Goffredo Lombardo', sobre la vida del famoso productor de cine italiano y 'La mejor oferta' (2013), un thriller de intriga con Geoffrey Rush como protagonista, su último trabajo hasta el momento.
La película denuncia los horrores que padecen multitud de chicas que son engañadas y caen en mano de mafias que las utilizan generalmente con un fin sexual. Todo ello formara parte de la vida de nuestra protagonista hasta el final de sus días. Pero dicha denuncia nos va introduciendo poco a poco en una trama excelentemente dirigida por Tornatore, el cual también es responsable del guion junto a Massimo De Rita.
Estamos ante un trabajo magníficamente rodado, en el que el ritmo pausado es uno de sus protagonistas, al igual que la excelente fotografía de Fabio Zamarion, que potencia las tonalidades oscuras que imperan en la película, potenciando la angustiosa atmósfera que se respira en ella.
Kseniya Rappoport da vida a Irena, nuestra protagonista. Realiza una interpretación excelente, copando la mayoría del metraje de la película de forma muy brillante. En especial destacan las escenas que comparte con Clara Dossena, una cría con un potencial increíble. El resto del reparto no desentona en ningún momento, destacando la participación de Pierfrancesco Favino y Michele Placido, dos grandes conocidos en el cine italiano.
La fotografía y el montaje son impecables y que decir de la banda sonora de Ennio Morricone, simplemente genial, como nos suele tener acostumbrados el maestro durante toda su carrera. En el palmares de la película figuran 5 Premios David di Donatello, incluyendo el de mejor película, de 13 nominaciones y el Premio del Público en los Premios del Cine Europeo.
Conclusión: ?La desconocida' es un trabajo al que podemos calificar de sobresaliente, y al que, si tenemos que poner alguna pega, comentar que nos puede costar en algunos momentos seguir la trama si no estamos muy atentos o la inmensa ingenuidad de la que pecan en algunos momentos los Adacher, familia con la que trabaja nuestra protagonista. Merece y mucho la pena disfrutar de este nuevo Tornatore, que sin abandonar el drama que ha caracterizado toda su carrera, introduce grandes dosis de intriga que enriquecen de forma magnífica la historia. Bienvenido maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario