
* Año - 2010
* Duración - 150 min.
* País - México
* Director - Luis Estrada
* Guión - Luis Estrada, Jaime Sampietro
* Música - Santiago Ojeda
* Fotografía - Damián García
* Productora - Bandidos Films / IMCINE / CONACULTA / FOPROCINE / EFICINE / Bi.100 / Estudios Churubusco
* Género - Drama, Thriller
* Reparto - Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Elizabeth Cervantes, Ernesto Gómez Cruz, María Rojo, Jorge Zárate, Daniel Giménez Cacho, Salvador Sánchez, Dagoberto Gama, Isela Vega, Alejandro Calva, Kristyan Ferrer, José Sefami, Emilio Guerrero, Daniel Martínez, Mauricio Isaac, Edwarda Gurrola, Angelina Peláez, Zaide Silvia Gutiérrez, Silverio Palacios, Mario Almada, Gerardo Taracena, Tony Daltón, Carlos Cobos, Gabino Rodríguez, Álex Perea, Hector Kotsyfakis, Tenoch Huerta
Luis Estrada realizó en 2010 este excelente thriller en el que el dramatismo y un agudo humor negro se mezclan con un resultado excepcional. Una crítica mordaz a la situación de muchas zonas de México, donde la corrupción política, el narcotráfico, la pobreza y la violencia conviven con total impunidad.
Benjamín García (Damián Alcázar) emigró a los Estados Unidos para buscarse la vida pero pasados 20 largos años es extraditado y regresa a su México natal. Allí. ademas de un panorama desolador por la crisis económica y la violencia, descubre que su hermano fue asesinado después de un largo periodo ligado al narcotráfico y se propone descubrir quien fue el causante de ello.

El director ya había contado con la participación del actor Damián Alcázar en sus trabajos anteriores 'La ley de Herodes' (1999), una comedia satírica en la que trataba el problema de la corrupción política en México y 'Un mundo maravilloso' (2006), en la que realizaba un duro retrato del gobierno de Vicente Fox. En 'El narco' vuelve a tocar el tema del narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción política que consumen a su amado país. Recomiendo totalmente el visionado de los tres trabajos, todos de gran éxito y con una calidad fuera de toda duda.
Para realizar un trabajo de tal duración que no resulte monótono ni llegue a aburrir hace falta un guión tan bueno como el que aquí firman el director junto a Jaime Sampietro. Los diálogos son brillantes, creíbles, incidiendo constantemente en la denuncia y utilizando grandes dosis de un humor tan negro como el betún y totalmente necesario para aliviar la dureza de la historia. Las interpretaciones tienen un buen nivel general, destacando el magnifico Damián Alcázar, uno de esos actores que solo has de ver en un par de planos para conquistarte con su simpatía y profesionalidad.
Todo está hecho con mesura en la película, todo esta conjuntado para que nada sobresalga en exceso: su fotografía, su banda sonora, sus efectos especiales... todo en general pone su granito de arena para que el resultado final sea excelente. Uno de los mejores trabajos realizados en México de los que he podido disfrutar y que os recomiendo sin lugar a dudas. Un trabajo para el que hay que tener mucho valor, ya que cuenta cosas que muy pocos quieren oír, sobre todo en su país de origen.
Entrevista con el director Luis Estrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario